Tarapacá Smart da espacio a la Sostenibilidad Energética y Eficiencia
Para impulsar un desarrollo sostenible en Tarapacá, se efectuó Tarapacá Smart versión 4, donde la Seremia de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética SE
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
Se sumaron para compartir iniciativas y proyectos que se están impulsando para aportar a la reducción de emisiones de CO2 y masificación de la eficiencia energética a nivel nacional. El evento, realizado en el puerto de Iquique, reunió a destacados expertos, líderes empresariales e instituciones públicas en torno al futuro sostenible de Tarapacá, así como exposiciones, ruedas de negocios y actividades interactivas que abordaron los desafíos y oportunidades que tiene la región.La Agencia de Sostenibilidad Energética, con su trayectoria en la promoción de las energías limpias, presentó “Sostenibilidad Energética en Ciudades: la experiencia de la Agencia”, de manos de su subdirectora, Cristina Victoriano.La participación de la Agencia, se logró gracias a gestiones realizadas por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, quién explicó. “Siendo la Agencia una de nuestras aliadas en la promoción, fortalecimiento y consolidación en el uso eficiente y sostenible de la energía, gestionamos su participación en este relevante evento masivo que se efectúa en el Puerto de Iquique para presentar los avances en la adopción de tecnologías limpias y energías renovables, tanto a nivel nacional como regional. Un ejemplo de ello en Tarapacá, se está trabajando en el mejoramiento de la infraestructura escolar pública en un establecimiento de Colchane, para contribuir a mejorar el confort en las aulas, y con ello, la calidad de vida de los estudiantes y docente, como nos ha mandado el presidente Gabriel Boric”. Agregó, “también se están ejecutando otras iniciativas como Comuna Energética en Huara”.Por su parte, la Subdirectora de la Agencia de Sostenibilidad Energética SE, Cristina Victoriano, relevó la adopción de tecnologías avanzadas e impulso a la eficiencia energética en la región. “Este es un espacio de alianza y articulación en la región para avanzar en la implementación de programas acordes a la realidad local. Es importante identificar el consumo regional para plantear soluciones acordes que aporten a la eficiencia energética y energías renovables, así como la movilidad sostenible”.Respecto a los programas que se está ejecutando la Agencia SE en Tarapacá, la subdirectora Victoriano, se refirió al proyecto que va en directo beneficio de los estudiantes y docentes de Colchane. “Este hermoso proyecto permite dar mejores condiciones a los estudiantes al reacondicionar los espacios de aprendizaje y sean de mejor calidad; esto tiene un gran impacto en la vida de alumnos y alumnas de Colchane y en todos los lugares de Chile donde se realiza este programa”.Tarapacá Smart en su 4° versión se convirtió en un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de ideas y buenas prácticas hacia la construcción de una región más consciente y comprometida con el medio ambiente, así como del bienestar de la ciudadanía.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.