Un interesante Workshop de Electromovilidad que consideró la exhibición de vehículos eléctricos y el ecosistema asociado a esta tecnología, llevaron a cabo en la Explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) junto al Gobierno Regional de Antofagasta, la Seremi de Energía y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
La actividad tuvo como objetivo acercar, desde un punto de vista técnico y económico, a todas y todos los conductores de taxis y colectivos interesados en adoptar esta tecnología para ser utilizada en la región. Además, de dar a conocer el pronto lanzamiento del programa “Mi Taxi Eléctrico” y el concurso “+Transporte Eléctrico” dirigidos a dueños y dueñas de taxis en sus distintas submodalidades, de las comunas de Calama y de Antofagasta.
En el evento que contó con la presencia del Gobernador, Ricardo Diaz, la seremi de Energía, Dafne Pino, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, las y los presidentes de los gremios del transporte público menor, taxistas, representantes de marcas de vehículos eléctricos, la academia y la comunidad, las autoridades dieron a conocer los detalles del concurso “+Transporte Eléctrico”, iniciativa financiada por el Fondo Global para el Medio Ambiente y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética con el apoyo del Ministerio de Energía, el Gobierno Regional de Antofagasta y el Ministerio de Transporte. El programa “+Transporte Eléctrico”, permitirá cofinanciar la adquisición de 10 colectivos eléctricos y sus respectivos cargadores.
De igual forma, se presentó el programa “Mi Taxi Eléctrico” iniciativa de la Seremi de Energía, financiada por Fondos del FNDR entregados por el Consejo Regional de Antofagasta y que será ejecutada por la AgenciaSE, especialmente para cofinanciar la adquisición de taxis eléctricos más el respectivo cargador domiciliario. Este programa beneficiará a un total de 60 taxistas.
Al respecto, el Gobernador Regional, destacó el rol que juega la región para desarrollar la electromovilidad en el país y el apoyo que entrega el GORE a estas iniciativas “lo que estamos haciendo acá, es ratificar el compromiso que tenemos el Gobierno regional, la Seremi de Energía; la Seremi de Transportes para ir avanzando hacia la electromovilidad en nuestra región. Nosotros queremos el futuro ahora, queremos que si esta región, que es pionera en cobre, en litios, en energías renovables, tenemos que los ciudadanos de esta región vivir la electromovilidad rápidamente y eso implica que tenemos que ayudar a que el sector público, en la locomoción pública, pueda acceder a sistemas de financiamiento para poder cambiar las flotas de vehículos hacia vehículos eléctricos”.
Por su parte, la seremi de Energía resaltó la importancia de este evento el cual marca el despegue de la electromovilidad en el transporte público menor “estamos muy felices, pues con este lanzamiento se comienzan a concretar las medidas de la hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2026. Sin duda este evento marca un hito de gran relevancia para la región y se da el vamos al despliegue de la movilidad eléctrica para el trasporte público menor. Hoy en este Workshop dimos a conocer dos programas “+Transporte Eléctrico” y “Mi Taxi Eléctrico”, que beneficiarán en total a 70 taxistas de la región, los que no sólo será un beneficio para las y los taxistas que postulen a estas iniciativas, sino que también lo serán para la comunidad”.
Acercando la Electromovilidad a las Regiones
La subdirectora de la AgenciaSE Cristina Victoriano se refirió a las iniciativas en esta materia, específicamente "eventos como éste son muy relevantes para conectar a actores locales en torno a la electromovilidad y acercar a los futuros usuarios de vehículos eléctricos a la tecnología. En la Agencia de Sostenibilidad Energética estamos trabajando en diversas iniciativas para impulsar la electromovilidad en regiones, hoy nos convocan dos de ellas, el programa Mi Taxi Eléctrico -pronto a lanzarse en 4 regiones del país en su tercera versión- y el concurso +Transporte Eléctrico, que se desarrolla en el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad, con presencia en 3 regiones del país. Ambos programas buscan fomentar el desarrollo de la electromovilidad a través de un cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico y su respectivo cargador residencial, apoyando así a conductores y conductoras de taxis y taxis colectivos a sumarse a la transición energética".
Acuerdo para la Aceleración de la Electromovilidad en la Región de Antofagasta
Durante la actividad las autoridades firmaron el Acuerdo para la Aceleración de la Electromovilidad en la Región de Antofagasta, para establecer una mesa de trabajo en el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2026, que permitirá progresar de manera efectiva hacia la movilidad sostenible.
En esta línea, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones explicó el impacto de esta tecnología en el transporte público menor “para nosotros es muy relevante que se impulse la electromovilidad en el transporte público, porque es parte de los compromisos del gobierno del presidente Gabriel Boric. Nosotros en la región tenemos 3.615 taxis colectivos en la región. Hoy se está impulsando principalmente Antofagasta y Calama, que tienen una mayor demanda, pero sin duda que estamos apuntando a que todos puedan contar al 2040 con un vehículo eléctrico. La autoridad agregó que “tenemos también 532 taxis básicos y 256 taxis destinados al turismo que también pueden implementar el cambio de vehículo a uno de emisión cero contaminante”.
Marjorie Garcia, representante legal de la Línea 14 de Calama del Gremio de TAxi Colca, agradeció esta instancia donde pudieron informarse respecto de la electromovilidad y de los programas que se lanzarán en la región: “venimos con el gremio de Taxi Colca a conocer cómo es este sistema que a la vez nos va a servir mucho. Agradecemos profundamente al Ministerio de Energía y al Ministerio de Transportes. Al menos esto, yo se que esto nos va a ayudar muchísimo porque ahora con tanta contaminación y con lo que decían anteriormente usted, lo que se gasta en mantención y todo esto, el auto eléctrico nos va a beneficiar”
Los y las asistentes al Workshop tuvieron la oportunidad de participar en un taller donde recibieron información precisa respecto de los programas, se resolvieron dudas, se presentaron algunos vehículos eléctricos, cargadores y una visión del mercado de la electromovilidad. Todo esto es esencial para que las y los interesados puedan tomar decisiones informadas.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.