Un interesante Workshop de Electromovilidad que consideró la exhibición de vehículos eléctricos y el ecosistema asociado a esta tecnología, llevaron a cabo en la Explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) junto al Gobierno Regional de Antofagasta, la Seremi de Energía y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
La actividad tuvo como objetivo acercar, desde un punto de vista técnico y económico, a todas y todos los conductores de taxis y colectivos interesados en adoptar esta tecnología para ser utilizada en la región. Además, de dar a conocer el pronto lanzamiento del programa “Mi Taxi Eléctrico” y el concurso “+Transporte Eléctrico” dirigidos a dueños y dueñas de taxis en sus distintas submodalidades, de las comunas de Calama y de Antofagasta.
En el evento que contó con la presencia del Gobernador, Ricardo Diaz, la seremi de Energía, Dafne Pino, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, las y los presidentes de los gremios del transporte público menor, taxistas, representantes de marcas de vehículos eléctricos, la academia y la comunidad, las autoridades dieron a conocer los detalles del concurso “+Transporte Eléctrico”, iniciativa financiada por el Fondo Global para el Medio Ambiente y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética con el apoyo del Ministerio de Energía, el Gobierno Regional de Antofagasta y el Ministerio de Transporte. El programa “+Transporte Eléctrico”, permitirá cofinanciar la adquisición de 10 colectivos eléctricos y sus respectivos cargadores.
De igual forma, se presentó el programa “Mi Taxi Eléctrico” iniciativa de la Seremi de Energía, financiada por Fondos del FNDR entregados por el Consejo Regional de Antofagasta y que será ejecutada por la AgenciaSE, especialmente para cofinanciar la adquisición de taxis eléctricos más el respectivo cargador domiciliario. Este programa beneficiará a un total de 60 taxistas.
Al respecto, el Gobernador Regional, destacó el rol que juega la región para desarrollar la electromovilidad en el país y el apoyo que entrega el GORE a estas iniciativas “lo que estamos haciendo acá, es ratificar el compromiso que tenemos el Gobierno regional, la Seremi de Energía; la Seremi de Transportes para ir avanzando hacia la electromovilidad en nuestra región. Nosotros queremos el futuro ahora, queremos que si esta región, que es pionera en cobre, en litios, en energías renovables, tenemos que los ciudadanos de esta región vivir la electromovilidad rápidamente y eso implica que tenemos que ayudar a que el sector público, en la locomoción pública, pueda acceder a sistemas de financiamiento para poder cambiar las flotas de vehículos hacia vehículos eléctricos”.
Por su parte, la seremi de Energía resaltó la importancia de este evento el cual marca el despegue de la electromovilidad en el transporte público menor “estamos muy felices, pues con este lanzamiento se comienzan a concretar las medidas de la hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2026. Sin duda este evento marca un hito de gran relevancia para la región y se da el vamos al despliegue de la movilidad eléctrica para el trasporte público menor. Hoy en este Workshop dimos a conocer dos programas “+Transporte Eléctrico” y “Mi Taxi Eléctrico”, que beneficiarán en total a 70 taxistas de la región, los que no sólo será un beneficio para las y los taxistas que postulen a estas iniciativas, sino que también lo serán para la comunidad”.
Acercando la Electromovilidad a las Regiones
La subdirectora de la AgenciaSE Cristina Victoriano se refirió a las iniciativas en esta materia, específicamente "eventos como éste son muy relevantes para conectar a actores locales en torno a la electromovilidad y acercar a los futuros usuarios de vehículos eléctricos a la tecnología. En la Agencia de Sostenibilidad Energética estamos trabajando en diversas iniciativas para impulsar la electromovilidad en regiones, hoy nos convocan dos de ellas, el programa Mi Taxi Eléctrico -pronto a lanzarse en 4 regiones del país en su tercera versión- y el concurso +Transporte Eléctrico, que se desarrolla en el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad, con presencia en 3 regiones del país. Ambos programas buscan fomentar el desarrollo de la electromovilidad a través de un cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico y su respectivo cargador residencial, apoyando así a conductores y conductoras de taxis y taxis colectivos a sumarse a la transición energética".
Acuerdo para la Aceleración de la Electromovilidad en la Región de Antofagasta
Durante la actividad las autoridades firmaron el Acuerdo para la Aceleración de la Electromovilidad en la Región de Antofagasta, para establecer una mesa de trabajo en el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2026, que permitirá progresar de manera efectiva hacia la movilidad sostenible.
En esta línea, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones explicó el impacto de esta tecnología en el transporte público menor “para nosotros es muy relevante que se impulse la electromovilidad en el transporte público, porque es parte de los compromisos del gobierno del presidente Gabriel Boric. Nosotros en la región tenemos 3.615 taxis colectivos en la región. Hoy se está impulsando principalmente Antofagasta y Calama, que tienen una mayor demanda, pero sin duda que estamos apuntando a que todos puedan contar al 2040 con un vehículo eléctrico. La autoridad agregó que “tenemos también 532 taxis básicos y 256 taxis destinados al turismo que también pueden implementar el cambio de vehículo a uno de emisión cero contaminante”.
Marjorie Garcia, representante legal de la Línea 14 de Calama del Gremio de TAxi Colca, agradeció esta instancia donde pudieron informarse respecto de la electromovilidad y de los programas que se lanzarán en la región: “venimos con el gremio de Taxi Colca a conocer cómo es este sistema que a la vez nos va a servir mucho. Agradecemos profundamente al Ministerio de Energía y al Ministerio de Transportes. Al menos esto, yo se que esto nos va a ayudar muchísimo porque ahora con tanta contaminación y con lo que decían anteriormente usted, lo que se gasta en mantención y todo esto, el auto eléctrico nos va a beneficiar”
Los y las asistentes al Workshop tuvieron la oportunidad de participar en un taller donde recibieron información precisa respecto de los programas, se resolvieron dudas, se presentaron algunos vehículos eléctricos, cargadores y una visión del mercado de la electromovilidad. Todo esto es esencial para que las y los interesados puedan tomar decisiones informadas.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas