Trilla vivencial tendrá Encuentro de saberes ancestrales de la quínoa en Colchane
Un encuentro inédito es en el que trabajan las direcciones regionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).
Junto al municipio de Colchane y las organizaciones productoras de quínoa “Suma Juira” y “Juira Marka”, para la realización del primer “Encuentro intergeneracional de saberes ancestrales de la quínoa”, que se desarrollará en la comuna de Colchane, el 22 y 23 de mayo y que también considera la vivencia de una trilla ancestral de quínoa, una verdadera tradición del pueblo aymara.
El lanzamiento del encuentro se realizó en la sede de la Asociación de Municipios Rurales de Tarapacá, ubicada en Iquique, hasta donde llegaron las entidades y agricultores que organizan las jornadas, quienes destacaron la importancia de realizar una actividad de esta envergadura al interior de Tarapacá. Asimismo, recordaron que este encuentro tiene su base en el VII Congreso Mundial de la Quínoa y otros granos andinos.
Para Iván Cerda Fuentelzar, director regional (s) de INDAP Tarapacá, la actividad “se enmarca dentro de los hitos de este año, a propósito del próximo congreso mundial del que seremos sede”. Agregó que “debemos relevar este grano y su proceso de producción. Lo que pretendemos hacer este 22 y 23 de mayo en Cariquima y Colchane, para atraer a parte de la ciudadanía que no está interiorizada con este proceso que rescata el valor agregado de este grano ancestral”.
La directora (s) de SERNATUR Tarapacá, Marina Ferreira Quililongo, destacó que, “este encuentro permite potenciar el turismo vivencial y trabajar fuertemente con las comunidades aledañas para diversificar la oferta turística de la región y ofrecer una experiencia única y atractiva para los visitantes”.
CONGRESO MUNDIAL DE LA QUÍNOA
El Congreso Mundial de la Quínoa es un evento que se realiza cada dos años, y cuenta con la participación de cinco países de la región andina: Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador. Chile adquirió este compromiso como país y el próximo año será sede del evento, que se desarrollará en marzo de 2019.
Esta actividad permitirá la visibilización de la quinua regional en el evento más importante del rubro a nivel mundial y permitirá acortar brechas en: Sistemas productivos e Innovación tecnológica sostenible, Valor agregado, Nutrición y Gastronomía, Desarrollo territorial e Identidad cultural, y Comercialización y Políticas públicas.
Para Gabriel Vial Zapatta, secretario municipal de Colchane, el congreso es una gran oportunidad para potenciar la altiplánica comuna y enfatizó que el encuentro permitirá mostrar procesos milenarios que aún conserva el pueblo aymara.
ENCUENTRO Y VIVENCIAS
El primer día del encuentro, los participantes podrán recorrer una Feria de la Biodiversidad andina, presenciar la tradicional ceremonia rogativa de la Phawa, disfrutar de la presentación de los Sikuris y además realizarán recorridos por la ruta de la lana y la quínoa. Mientras que por la tarde vivenciarán el proceso ancestral de la trilla de quínoa en terreno, el cual estará a cargo de dos agrupaciones de productores de quínoa de Colchane, como son “Suma Juira” y “Juira Marka”, quienes trillarán el grano a la vieja usanza, es decir sin maquinarias.
Al respecto, Eleodoro Moscoso Esteban, presidente de la asociación indígena “Suma Juira”, de la localidad de Cariquima, en Colchane, destacó la importancia de mostrar este proceso que el pueblo aymara realiza para trillar la quínoa desde tiempos inmemoriales. También agregó que es una gran oportunidad para que las personas que viven en la urbanidad, conozcan sobre las tradiciones de los pueblos del interior del Tamarugal.
Para el segundo día en tanto, los asistentes participarán en un diálogo de saberes y conocerán de cerca los procedimientos de preparación de suelos, selección de semillas y labores culturales relacionadas con la quínoa. En esta oportunidad, la trilla se realizará en la localidad de Central Citani.
BUSES DE ACERCAMIENTO
Quienes estén interesados en asistir al encuentro, pueden inscribirse en la página de seguidores (fanpage) de SERNATUR Tarapacá en Facebook, para optar por uno de los 80 cupos para buses de acercamiento que saldrán a partir de la 6:00 horas, desde la Oficina de Información Turística de SERNATUR, ubicada en Aníbal Pinto #436.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.



















































