En la ceremonia, que fue exhibida por una plataforma especialmente diseñada para estos fines (www.mujeremprendesernameg.cl), participaron empresarias que contaban al momento de postular con un negocio de al menos un año de creación y que operan actualmente en San Pedro de Atacama, Tocopilla, Antofagasta, Calama, Mejillones, Taltal y de caleta Urco, cercana a Tocopilla.
“Destaco por sobre todo que ellas lograron mantener a flote sus emprendimientos en medio de la pandemia, elaborando artículos con sus propias manos con el temor constante a fracasar, pero acá están. Como SernamEG hemos intentado acompañarlas en todo este tiempo. El desafío a partir de hoy será el doble hasta verlas en otros procesos de desarrollo para contratar a otras personas o llegar al proceso de exportación”, afirmó la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón.
Algunas participantes continuarán trabajando al alero de este Servicio por medio del vínculo que mantiene el programa Mujer Emprende de la estatal con los Centros de Negocios de Sercotec e instituciones como las universidades de Santiago y Santo Tomás e instituto Aep para organizar ruedas de negocios de alcance nacional con demandantes de bienes y servicios y acompañarlas eventualmente para exportar sus productos.
Poder asociativo
Uno de los componentes valorados por las participantes fue el módulo de asociatividad impartido este año, producto de lo cual, mediante votación de las estudiantes, la emprendedora dedicada al negocio de la papelería, Carmen Lira Molina, recibió una distinción especial por su responsabilidad, perseverancia y rendimiento académico.
“De todo lo aprendido destaco la asociatividad que logramos establecer, porque si bien fue difícil ingresar a la escuela con mujeres que no conocía, al final logramos motivarnos a trabajar en conjunto para el desarrollo de las actividades que nos presentaron”, afirmó Carmen.
Opinión compartida por la directora ejecutiva de Simón de Cirene, Alejandra Canessa Botteselle, para quien este año “nos enfocamos en un segmento especial, un módulo creado para que se conocieran entre ellas ya que en medio de crisis las redes de apoyo son fundamentales; más aún si consideramos que cuando alguien decide emprender lo hace de forma solitaria”.
Esta escuela fue impartida en cada región del país sumando mil 500 emprendedoras a nivel nacional, a fin de “fomentar la autonomía económica de las mujeres y generar espacios para fortalecer las alianzas colaborativas tan significativas”, dijo la seremi de la Mujer y la EG, Karla Cantero Barrios, presente en la actividad.
La ceremonia de certificación consideró una charla motivacional de la emprendedora de origen croata avecindada en Antofagasta, Jasna Plantak, quien sostuvo “no nací en Chile, pero como mujer y madre tengo las mismas ganas de salir adelante que ustedes. Tres veces con mi familia nacimos de cero. Saqué un emprendimiento con lazos, con energías, sin tanta universidad, porque la vida es la mejor escuela”.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.