El Abra lanza segunda versión del Fondo Patrimonial
Fondo busca proteger y conservar la herencia cultural, arqueológica e histórica de la Provincia de El Loa
Esta iniciativa busca financiar proyectos de investigación, documentación, preservación y difusión del patrimonio histórico cultural de las comunas de Calama, Maria Elena, Tocopilla y comunidades de Alto El Loa.
Como parte del compromiso de sustentabilidad y preservación de las tradiciones de las comunidades aledañas a la faena, Minera El Abra se lanzó la segunda versión del “Fondo Patrimonial”. A través de la entrega de financiamiento para la ejecución de distintas iniciativas, este fondo busca dejar un legado y poner en valor el patrimonio y nace como una respuesta a las aspiraciones de las comunidades de la Provincia de El Loa de proteger sus creencias y costumbres,
“Como compañía respetamos y buscamos promover la cultura y las tradiciones de las comunidades aledañas a nuestra operación. Es por ello que queremos contribuir a la valoración del legado de los pueblos originarios y este Fondo Patrimonial logra ese cometido, de rescatar y preservar las tradiciones y a la vez de proyectarlo a las futuras generaciones”, recalcó Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra.
Este año el Fondo Patrimonial será ejecutado por la Corporación Simón de Cirene y busca financiar a instituciones académicas, organizaciones indígenas, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, para que puedan desarrollar procesos de investigación, documentación, preservación y difusión del patrimonio histórico cultural de las comunas de Calama, incluidas las comunidades indígenas de Alto El Loa, Maria Elena y Tocopilla.
En 2017 se realizó la primera versión de este fondo, en el que se concretaron tres proyectos, el rescate del Parque Arqueológico Geoglifos de Chug Chug, cuyo objetivo fue el desarrollo de un plan para difundir y conservar una de las áreas de mayor concentración de geoglifos a nivel mundial. Además, se llevó a cabo una serie animada infantil denominada “Perrocuento” para difundir los mitos, leyendas que forman parte de la historia de la Región de Antofagasta. Este programa, difundido por diversos establecimientos educacionales, fue reconocido a nivel internacional con el premio SESC TV de Brasil.
Junto con ello, se realizó un documental audiovisual, por parte de la Fundación Cultural de Ollagüe y profesionales de la Universidad de Antofagasta, llamado “El Tren de Azufre y sus Estaciones”, iniciativa que cuenta la historia, recuerdos y formas de vida que componen el patrimonio histórico de Ollagüe en pleno auge azufrero.
Las postulaciones para el nuevo Fondo Patrimonial estarán abiertas entre el 6 y el 29 de octubre a través de https://simondecirene.cl/convocatorias
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
























































