Parque Explora Lomas reabre sus puertas a la comunidad
Más de dos mil ejemplares arbóreos crecen en el sector Progreso Campesino de Calama, abriendo espacios para la educación ambiental y el conocimiento científico.
el miércoles pasado a las 15:47
Contribuir a la disminución del material particulado, mitigar el efecto de los vientos y reducir el carbono ambiental, son solo algunos de los beneficios que el Parque Explora Lomas entrega a la comuna de Calama.
Esta plantación cuenta con más de dos mil ejemplares arbóreos ubicados en veinte hectáreas en el Sector Progreso Campesino, predominando las especies Prosopis alba (Algarrobo Blanco) y Prosopis tamarugo (Tamarugo), las más importantes en términos de superficie en el norte del país después de la plantación de la Pampa del Tamarugal y del Bosque del Tambillo.
Para continuar con la labor del Parque Explora Lomas, se realizó la firma de continuidad del Convenio de Colaboración entre CONAF y la Compañía Minera Lomas Bayas, dirigido a robustecer las actividades tradicionales de educación ambiental, investigación y fomento forestal; además de propiciar una nueva fase del manejo del bosque de Algarrobo Blanco, para el beneficio de las comunidades agrícolas, específicamente en la producción de madera noble para la confección de artesanía, de carbón de alta calidad y la producción de derivados de la utilización del fruto del Algarrobo, tales como harina, licores y productos gourmet como chocolates, entre otros.
El Seremi de Agricultura, Región de Antofagasta, Pablo Castillo mencionó que “visibilizar la realidad de nuestro patrimonio natural nos hace reflexionar sobre la maravilla que significa la adaptación del agro y la flora a las agrestes condiciones a las que se enfrentan en nuestra zona. Poner en valor que en pleno desierto sí existen cultivos y sí podemos rescatar especies es fundamental incentivar la investigación, mejorar los procesos y potenciar mejores resultados”.
Por su parte el Director Regional de CONAF, Cristián Salas “Este Convenio es una muestra de lo virtuosa que puede ser la relación del mundo público con el privado. Gracias a él se potenciarán en la Provincia de El Loa nuestras acciones de Educación Ambiental, Fomento Forestal a través de la producción de árboles nativos en nuestro vivero y continuar con la contribución a mitigar los efectos del Cambio Climático al relevar el patrimonio natural presente en Calama y alrededores”.
Felipe Bunout, Gerente General (i) de Minera Lomas Bayas, agregó que “en esta nueva etapa, queremos profundizar el conocimiento adquirido hasta hoy para maximizar el aporte que cada uno de estos árboles puede entregar al territorio. Queremos que toda la información que aquí se genera pueda ser traspasada a organizaciones, universidades, grupos científicos y todo aquel que difunda la importancia de tener y mantener un pulmón verde para Calama”.
La actividad contó con la presencia de representantes del Alcalde de la Comuna, Eliecer Chamorro, la Asociación de Agricultores de Calama, ProLoa, Jardines Infantiles, Colegio Don Bosco, organizaciones sociales de Calama y también del Subsecretario de Minería, Edgar Blanco, representantes del Gobernador Regional, Delegado Presidencial y los Secretarios Regionales de los sectores de Agricultura y Minería, demostrando la relevancia de la asociatividad público-privada en las estrategias de neutralización del cambio climático declarado a nivel mundial.
El Subsecretario de Minería, Edgar Blanco señaló que “como Ministerio de Minería este convenio entre Lomas Bayas y Conaf es un orgullo porque va en línea con los objetivos a los que apuntamos como industria minera de los próximos 30 años. Específicamente, refleja dos de nuestros pilares más importantes de la Política Nacional Minera 2050, el pilar social y el pilar ambiental. Esperamos que otras empresas también tomen estas iniciativas porque creemos que el trabajo colaborativo entre lo público y privado es fundamental para seguir avanzando para una mejor minería”,
El bosque del Parque Explora Lomas es hábitat para poblaciones de diferentes especies de flora, fauna nativa, insectos, arácnidos y vida microscópica, muchas de las cuales se encuentran con amenazas de conservación. Este proyecto brinda servicios relacionados con el desarrollo de la biodiversidad, convirtiendo este espacio en un reservorio de vida silvestre en medio del desierto más árido del mundo.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

















































