el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 18:58
Un trabajo que no se ha detenido, ni siquiera durante la pandemia. Resaltar hitos de este accionar, y seguir rindiendo cuenta de lo que se hace gracias al generoso aporte de millones de personas, será el foco principal de la Gira 2021. Dentro de las actividades resaltan, asimismo, la inauguración de los nuevos institutos de Coquimbo y Antofagasta; y también la inauguración de ampliaciones, remodelaciones y otras novedades. La gira no contempla espectáculos masivos, en línea con las medidas de prevención del Covid.
Teletón se vive este 3 y 4 de diciembre y, por supuesto, #TodosLosDías. Este será el sello de la Gira 2021 rumbo a la campaña solidaria, que pondrá foco en la importancia que ha tenido, tiene y tendrá dar continuidad a los tratamientos de rehabilitación de los más de 30 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón:
“Comenzamos esta gira, tan especial, con gran optimismo. Creemos que es vital reconocer, en terreno, el trabajo, la dedicación y perseverancia, en un escenario muy difícil, de pacientes, familias y equipos que dan vida a cada instituto. También, agradecer a las distintas regiones, que son fundamentales en nuestro quehacer, y a las millones de personas que, gracias a su generoso aporte, campaña a campaña, hacen posible esta gran obra colectiva de Chile, que es Teletón”, enfatiza Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón.
Dentro de las principales actividades de la gira estarán la inauguración de los nuevos institutos de Coquimbo y Antofagasta (esta última se realizará días antes de la campaña del 3 y 4 de diciembre), además de obras de mejoramiento y ampliaciones en los institutos de Iquique, Concepción y Puerto Montt. Todas estas instalaciones cuentan con tecnología de punta en materia de rehabilitación, además de elementos de eficiencia energética y cuidado medioambiental, entre ellos, paneles solares fotovoltaicos, iluminación LED de alta eficiencia y climatización de máxima eficiencia.
Gira distinta y con rigurosas medidas por COVID-19
La gira no contempla espectáculos masivos ni públicos, como una forma de seguir aportando al combate de la pandemia generada por el COVID-19. “Esta va a ser una gira totalmente distinta, diferente, porque, queremos mostrar las inauguraciones de nuevos institutos, las modernizaciones y modificaciones que estamos haciendo, y además queremos que la gente pueda conocer lo que se hace todos los días”, ha señalado el animador e impulsor de la Teletón, Mario Kreutzberger.
Y, en esto, dado el contexto de pandemia, los medios de comunicación y muchos otros, jugarán un papel aún más clave.
Por lo mismo, Benjamín Díaz aprovechó de reiterar los agradecimientos de Teletón: “Este 2021, más medios que nunca antes se han comprometido a apoyar, difundir y transmitir la Teletón, de este 3 y 4 de diciembre. Desde ya, muchas gracias a Chilevisión, Canal 13, TVN, Mega, Telecanal, Tv+, las radios reunidas en Archi, los 19 canales regionales de Arcatel, las señales de cable Vía X y Zona Latina, los medios digitales y tantos otros. Ellos, junto a las redes sociales de Teletón, las organizaciones sociales, los colegios, los auspiciadores y sus trabajadores, y miles de iniciativas ciudadanas que son fundamentales para ayudarnos a convocar en pos de la rehabilitación e inclusión”.
Es importante enfatizar que la gira contará con rigurosas medidas de prevención del COVID-19, entre ellas el testeo frecuente de los equipos Teletón que visitarán cada ciudad, el uso permanente de mascarillas, lavado de manos y, por cierto, un estricto control de los aforos en cada una de las actividades.
Por lo mismo, las inauguraciones y/o aperturas comunitarias, contarán con un número acotado de invitados y se tomarán los datos necesarios para una adecuada trazabilidad.
De Arica a Coyhaique: el itinerario de la Gira 2021
El recorrido comenzará el lunes 8 de noviembre en Arica, donde se han iniciado las primeras acciones de mejoramiento de su instituto, que entrega rehabilitación integral desde 1989. Las obras -que deberían estar listas en mayo de 2022- contemplan la construcción de un segundo piso (para aumentar la disponibilidad de áreas asistenciales en el nivel 1), una modernización de las áreas terapéuticas y mejoras de eficiencia energética. Por este motivo, la gira realizará una intervención en la Universidad de Tarapacá, donde voluntarios de Teletón se encuentran realizando trabajos para mejorar la accesibilidad para sillas de ruedas.
Luego, la gira avanzará hacia Iquique, donde el martes 9 se inaugurará el mejoramiento del instituto de dicha ciudad, que incorpora -entre otras cosas- mejoras en su climatización y eficiencia energética, la instalación de termopaneles, además de remodelaciones en las áreas terapéuticas.
Tras visitar Calama y Copiapó, con actividades especiales en sus institutos, la gira se detendrá en Coquimbo, donde se inaugurará el nuevo centro de Teletón, que está ubicado a un costado del sector de La Pampilla, y que reemplaza las instalaciones que fueron destruidas por el tsunami de 2015. El nuevo edificio, muy esperado por la comunidad, implicó una inversión de 7 mil 100 millones y cuenta con capacidad para atender la demanda actual y futura de la región, incorporando también elementos de sostenibilidad y eficiencia energética.
“Aportar al cuidado del medio ambiente, también es un tema relevante para Teletón. Forma parte de cuidar el planeta en que vivimos y usar adecuadamente los recursos que aportan millones de personas. Por lo mismo, entre otras iniciativas, hemos avanzado en la implementación de paneles solares fotovoltaicos, en el uso de iluminación LED de alta eficiencia, en artefactos sanitarios de bajo consumo, en sistemas de climatización altamente eficientes, en convenios de reciclaje de materiales que se usan para órtesis y prótesis, e incluso en iniciativas de energía geotérmica, como en Atacama”, apunta Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón.
La segunda etapa de la gira comenzará el lunes 15, con actividades en dos regiones: en Valparaíso, los niños embajadores de Teletón 2021, Ian Vega y Renata Ulloa, visitarán un colegio donde el equipo del Voluntariado Teletón realizará mejoramientos para aumentar la accesibilidad. En Talca, los invitados podrán conocer dependencias del instituto, además de asistir a una feria de emprendimientos locales. Todo con aforos limitados, por cierto.
El martes 16 de noviembre la gira llegará a Concepción, donde se inaugurará la remodelación y ampliación del instituto de la capital del Biobío, que permitirá atender aún mejor a los casi cuatro mil pacientes, en una superficie de cuatro mil metros cuadrados.
Entre las principales obras destaca la construcción de un segundo piso para destinar el primer nivel a las atenciones médicas y terapéuticas, sumado a mejoras en climatización y eficiencia energética.
Tras visitar los institutos de Temuco (miércoles 17) y Valdivia (jueves 18), la gira por los institutos del sur finalizará por partida doble, el viernes 19 de noviembre: Coyhaique, donde Teletón mostrará las dependencias de su instituto más austral; y Puerto Montt, donde se inaugurará la modernización del centro Teletón, que incluye mejoras arquitectónicas, de acceso vial y medidas de eficiencia energética, entre ellas la instalación de termopaneles.
Y en la previa de la campaña del 3 y 4 de diciembre, Teletón contempla inaugurar su nuevo instituto de Antofagasta. Se trata de una moderna edificación, de 4.348 metros cuadrados, que reemplazó al antiguo edificio de Calle Angamos, inaugurado en 1981. El nuevo instituto es un centro de referencia de la Zona Macro Norte en materia de rehabilitación, contando con tecnología de punta y equipamiento moderno, para brindar prestaciones aún más específicas y seguir atendiendo a niñas, niños y jóvenes de la región, y sus familias, con la más alta calidad y todo el compromiso y dedicación del equipo profesional.
Pero no sólo eso: el edificio jugará un importante rol para la comunidad, al contar con un parque inclusivo con especies autóctonas y juegos para niños, el que será abierto próximamente. Adicionalmente, las organizaciones sociales de Antofagasta podrán solicitar el uso de la multicancha que se encuentra al interior del edificio para actividades comunitarias, cuando la situación de la pandemia lo permita.
***
SOBRE LA CAMPAÑA TELETÓN DEL 3 Y 4 DE DICIEMBRE
DATOS INSTITUTOS TELETÓN Y ATENCIONES ÚLTIMOS 12 MESES
El trabajo que Teletón realiza todos los días, se hace gracias al compromiso y generoso aporte de millones de chilenos y chilenos, y de quienes han hecho de este país su lugar en el mundo, y colaboran campaña a campaña. A ellos agradecemos y damos cuenta en nuestra Memoria 2020, que también incluye nuestros estados financieros auditados por Deloitte. Memorias que son públicas desde la primera Teletón de 1978. También, y acorde a los tiempos, en nuestro portal de Transparencia, que puedes encontrar en Teletón.cl y directamente en www.teleton.cl/transparencia, donde puedes conocer en línea lo que hacemos en cada uno de los institutos. Y también, comunicando #TodosLosDías, a través de las redes sociales de Teletón y los diversos medios del país.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.