Con el objetivo de constatar su positivo estado de avance y dar a conocer el próximo proceso de término y entrega de las obras de reposición del Centro de Justicia Juvenil de Sename en la comuna de Antofagasta, autoridades regionales lideradas por el delegado presidencial regional, Daniel Agusto Pérez, realizaron un recorrido por las obras que son ejecutadas por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, con recursos de la cartera Justicia.
“Hemos recorrido las instalaciones y nos complace indicar que hay un 95% de avance en la primera etapa de este gran proyecto muy esperado”, manifestó el delegado Agusto, quien enfatizó que este tipo de iniciativas, sin duda crean y otorgan mejores condiciones para los adolescentes que han infringido la Ley.
Las obras corresponden a la primera etapa de la reposición del Centro de Justicia Juvenil y contará con áreas administrativas para gendarmería y Sename, áreas generales (servicio de alimentación, lavandería, bodegas, etc.) y el centro de justicia juvenil que consta con áreas de coordinación interna, de salud, educativa y módulos habitacionales. También se construyó un gimnasio, multicanchas y una sala multiuso.
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García Barría destacó que “la construcción de este centro ha ido de la mano con la iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, respecto del Proyecto de Ley que crea el Nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y así, crear una nueva institucionalidad en cuanto a la responsabilidad penal adolescentes con un modelo de reinserción efectivo”, especificó.
El actual Centro de Justicia Juvenil de Antofagasta posee tres áreas: el Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro en Régimen Cerrado (CRC) y Centro Semicerrado (CSC) y constituye el único centro de administración directa del Sename en la región que atiende las derivaciones de menores -a través de los Tribunales de Justicia- que han infringido la Ley de Responsabilidad Adolescente.
Nuevo recinto
El diseño del recinto se ajusta a las normativas de seguridad y requerimientos de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente vigente, con una inversión superior a los $8.000 millones financiados por el Minju, según precisó el seremi del MOP, Patricio Labbé Lagunas.
“En esta primera etapa estamos incorporando al proyecto eficiencia energética y accesibilidad universal para entregar las condiciones apropiadas para los usuarios del recinto”, detalló el seremi del MOP, quien destacó el trabajo coordinado entre los dos ministerios (MOP y Minju) lo que ha permitido llevar adelante esta relevante obra para la región que ha generado una mano de obra promedio de 165 contrataciones.
En los actuales trabajos se consideran la ejecución de dos casas de residencia para menores, con 16 cupos en el CIP; una casa con 16 cupos para el CRC; un gimnasio en el CSC y un edificio de administración con servicios generales, edificio salud y coordinación interna.
Las autoridades anunciaron que está proyectado el término de esta primera etapa a fines de 2021, mientras que la segunda fase de la reposición, se ejecutará una vez terminado el primer contrato y cumplido el proceso de trasladado de los internos a las nuevas dependencias.
La segunda etapa considerará más infraestructuras de hogares de residencia para menores, áreas de servicios y espacios comunes para el CRC. El proyecto final entregará un centro que tendrá capacidad para 72 internos en el CRC y 32 para el CSC.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.