Bajo el eslogan “Votar es importante, porque eres importante”, comenzó circular este lunes 24 de abril la campaña enfocada en informar a la ciudadanía sobre las elecciones del Consejo Constitucional del próximo domingo 7 de mayo, en el que se elegirán a los 50 integrantes que deliberarán una propuesta de nueva Constitución.
“Invitamos a toda la ciudadanía a informarse sobre los candidatos para este proceso constituyentes y ejercer su derecho a voto con responsabilidad el domingo 7 de mayo”, indicó el seremi de Gobierno (s), Cristian Jara, quien agregó que el Servicio Electoral ya publicó en su sitio web “toda la información correspondiente a los lugares de votación así como las nóminas de vocales de mesa, así que es muy importante que todas y todos revisen sus datos para no tengan ningún inconveniente el día de la elección”.
La campaña informativa —realizada por los equipos del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) — será difundida por redes sociales del Gobierno y por los medios que pertenecen a la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile (Arcatel). Además, el spot será emitido en las pantallas de los servicios públicos, como, por ejemplo, en las oficinas de ChileAtiende.
En el video se reitera que ejercer el voto en las elecciones es un derecho y también un deber de todas las personas habilitadas para votar, ya que sufragar es obligatorio para quienes cuentan con domicilio electoral en Chile.
Este spot se suma a las piezas gráficas informativas que están en circulación desde hace dos semanas en las cuentas del Gobierno.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.