Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, entregaron un reconocimiento a Paula Madariaga,
Gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte, por implementar energía renovable en su empresa en Alto Hospicio, dado que postuló al cofinanciamiento de un proyecto de tecnología fotovoltaica que permite el autoconsumo energético.
Este reconocimiento se efectuó en el marco del programa Ponle Energía a tu Pyme y se concretó con la entrega de un galvano a la empresaria local por su iniciativa que permite reducir los costos de su negocio de manera amigables con el medio ambiente.
“Mi visión es aportar a la sustentabilidad dado que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y como lideres en este rubro, debemos incorporar mejoras para avanzar en ese tema. Este programa entrega herramientas para ejecutar el proyecto; no fue fácil, pero se concretó y estamos contentos por esto. Como mujer, tengo la responsabilidad de aportar y ser un ejemplo de que todo es posible”, explicó Paula Madariaga, gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte.
Sobre el proyecto fotovoltaico implementado, la empresaria agregó. “El proyecto de energía renovable logra cubrir el 40 por ciento aproximadamente del consumo de la empresa en Alto Hospicio”.
La Seremi Séfora Sidgman reconoció el esfuerzo y compromiso de Paula en la adopción de energías limpias, destacando su contribución al cuidado del medio ambiente y eficiencia en los procesos productivos de su empresa. “La implementación de estos proyectos de sostenibilidad energética en las micro, pequeñas y medianas empresas, permiten que contribuyamos a la reducción de la huella de carbono y de los costos de producción que generan las Pymes, así como favorecer su competitividad, mitigar el daño ambiental y la contaminación, disminuyendo el impacto al cambio climático y generar una percepción positiva en la comunidad. Este reconocimiento lo efectuamos en el marco de Ponle Energía a tu Pyme, programa que va en apoyo de las Pymes para cofinanciar proyectos energéticos y contribuir a su reactivación económica, como nos mandató el Presidente Gabirel Boric”.
Además, la autoridad de Energía resaltó el papel significativo de esta mujer emprendedora incursionando en el campo de la energía, subrayando que solo el 23% de los profesionales en este sector son mujeres. “El liderazgo de Paula es un ejemplo inspirador para fomentar la participación femenina en la industria energética local; con ello, esperamos seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible y con más participación femenina”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, resaltó el aporte de Paula a la empresa. “Es interesante conocer a una mujer que se ha abierto paso en una industria que está fuertemente masculinizada y ha incorporado la sustentabilidad a esta empresa, y vemos como el liderazgo de mujeres aporta elementos propios a distintas áreas en la que se desarrollan, haciendo de nuestra sociedad algo mejor. Este es un sello que estamos impulsado desde nuestro Gobierno a través del Plan Chile Para Todas, donde el Ministerio de Energía también es parte, aportando desde la Mesa Energía Mas Mujeres”.
Proyecto
El Ministerio de Energía impulsó el Programa Ponle Energía a tu Pyme para apoyar la ejecución de medidas de mejoras energéticas para el autoconsumo. Para el caso de la Pyme Servicios del Norte que recibió este galardón, se implementó una medida de mejora que aprovecha el potencial solar de la zona para generare energía limpia a través de un sistema fotovoltaico que posee una potencia instalada de 13, 5 kilowatts (KW); a modo de ejemplo, se estima que esta capacidad puede cubrir el consumo de 10 hogares pequeños de la región.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.