Presidente Boric promueve a Chile como un "destino confiable y atractivo" en foro económico en Berlín
Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del foro económico germano-chileno, enfocado en desafíos globales e inversión alemana en Chile.
Este martes en Berlín, el presidente Gabriel Boric destacó a Chile como “un destino confiable y atractivo” para la inversión internacional, subrayando que en el país se gestan “las industrias del futuro”. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del foro económico germano-chileno, una cita dedicada a abordar los desafíos globales presentes y futuros y fomentar la inversión alemana en Chile.
En su intervención, Boric enfatizó el liderazgo de Chile en energías renovables, destacando las condiciones geográficas favorables del país. "Gracias al liderazgo que hemos demostrado en materia de energías renovables, en particular gracias a la suerte de que tenemos unos hermosos vientos en el sur de Chile y un sol radiante en el norte, ya hay modelos de empresas en la Patagonia con una planta de combustibles sintéticos", señaló el mandatario.
El foro, titulado “Chile-Alemania: Socios estratégicos para retos globales”, busca fortalecer la cooperación en áreas clave como las energías renovables y la explotación de materias primas. Asimismo subrayó que, si bien la ayuda internacional siempre es bienvenida, Chile ahora se posiciona como un socio al mismo nivel en la cooperación global. "Estamos aportando soluciones a los desafíos globales del siglo XXI. Durante mucho tiempo se vio a los países de Latinoamérica como sujetos de cooperación, de asistencia".
"Pero hoy día podemos decir con orgullo que si bien la ayuda siempre es bienvenida, también tenemos el orgullo de ser socios al mismo nivel", afirmó.
El presidente mencionó iniciativas concretas, como la colaboración con la empresa automovilística alemana Porsche en la producción de combustibles sintéticos en Chile. "Porsche está asociada a una de las primeras plantas de hidrógeno verde en lo que ya no es una promesa de plazo medio, sino que ya hemos exportado desde el sur de Chile a puertos europeos producción de combustibles sintéticos en base a hidrógeno verde", explicó.
Además, el mandatario destacó la implementación de un plan de acción de hidrógeno verde como una política de Estado, resaltando la presidencia del comité de hidrógeno verde por la expresidenta Michelle Bachelet. Enfatizó la necesidad de pensar en el desarrollo del país a largo plazo, dejando de lado las diferencias políticas contingentes del día a día.
El jefe de Estado también puso en relieve la Estrategia Nacional del Litio, que involucra tanto iniciativas privadas como públicas, y cuyo plazo para manifestar interés de inversores sigue abierto. "De momento, la convocatoria ha sido exitosa y los resultados se van a conocer en el próximo mes de julio", valoró el presidente. "Además, en el segundo semestre de este año vamos a hacer una segunda convocatoria", añadió.
El litio, una materia prima crucial para la electrificación del parque automovilístico, es de especial interés para Alemania. Chile, siendo el segundo mayor productor de litio a nivel global y poseyendo el 11% de las reservas mundiales, ve en este recurso una "oportunidad histórica" para fortalecer la cooperación con naciones como Alemania.
Finalmente, el mandatario mencionó la decisión de establecer en Alemania el canal de promoción de inversiones desde Europa para Chile, reflejando que la economía chilena "está abierta al mundo". "Queremos potenciar esta relación virtuosa y por eso decidimos establecer aquí en Alemania el canal de promoción de inversiones desde Europa para Chile" planteó.
AHORA #VisitaOficial Alemania | Berlín: Presidente @GabrielBoric encabeza la inauguración del Foro Económico: “Chile-Germany: Strategic Partners for Global Challenges”. https://t.co/6ezm4VGVq2
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) June 11, 2024
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

















































