el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló la importancia de alcanzar un acuerdo en la mesa técnica que busca ampliar el subsidio a las cuentas de electricidad para más hogares ante el inminente aumento de las tarifas. No obstante, Pardow subraya que los recursos fiscales son limitados.
"Los que estamos nosotros, como gobierno, en la mesa de trabajo y en conjunto con el Ministerio de Hacienda es tratando de ver dónde se puede viabilizar más recursos, porque obviamente queremos poder acompañar este proceso de ajuste, que es un proceso de ajuste significativo, con un política de apoyo que sea lo más extensa posible, pero posiblemente requiere viabilizar los recursos y encontrar reordenamiento de gasto, es algo que siempre se puede analizar, pero es necesario analizarlo en los detalles y cuáles son los costos y beneficios que eso tiene", afirmó Pardow en una entrevista con Radio Duna.
Ayer, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, también expresó que "solo es posible aumentar el subsidio si tenemos recursos adicionales". Marcel destacó que actualmente no hay fondos suficientes para financiar un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), las salas cuna estatales, ni una reducción agresiva de las listas de espera en los hospitales, lo que dificulta la posibilidad de ampliar el subsidio eléctrico.
La Ley de Estabilización de Precios de las Tarifas Eléctricas ha creado un subsidio anual de 120 millones de dólares, destinado al 40% de la población más vulnerable, que abarca aproximadamente 1,5 millones de hogares. Este subsidio busca mitigar los aumentos en las cuentas de luz previstos para 2024, 2025 y 2026.
La mesa técnica establecida por la ley trabaja en dos líneas principales: buscar nuevas fuentes de financiamiento para incrementar el subsidio eléctrico y desarrollar políticas para reducir el alza de las tarifas eléctricas para clientes regulados. Este trabajo concluirá a fines de septiembre, coincidiendo con el primer pago del subsidio que se reflejará en las cuentas de luz del segundo semestre de 2024.
Pardow mencionó algunas opciones en evaluación, como una sobretasa transitoria al impuesto al carbón, entre otras propuestas que se presentarán próximamente. También indicó que algunos parlamentarios de la oposición han sugerido reorganizar el gasto público para encontrar los recursos necesarios.
Respecto a una posible renegociación de contratos con las empresas eléctricas, Pardow recordó que anteriormente se planteó esta opción a través de la Comisión Nacional de Energía, pero las compañías se opusieron.
Pese al debate y las críticas por el aumento en las tarifas, Pardow expresó su esperanza en alcanzar un acuerdo. "Yo sé que este es un momento donde pareciera que hay un gran conflicto a nivel parlamentario, a nivel digamos político", señaló.
El proceso de alza en las tarifas eléctricas se dará mediante tres incrementos en julio, octubre y enero, resultando en un aumento del 50% al 60% en la tarifa eléctrica residencial. Este incremento tendrá un impacto significativo en la inflación durante los próximos 12 meses, según el Banco Central en su reciente Informe de Política Monetaria.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.