Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
Con la comercialización de productos hortícolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica concretó un importante hito en el área de la educación técnico profesional.
En un trabajo colaborativo con agricultores locales, dicha venta se formalizará a partir de julio, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agrícola de Pica, que permite incorporar al establecimiento como proveedor de Sodexo. Esto representa la consolidación de un trabajo, que comenzó con una experiencia piloto de entregar 100 kilos de lechugas frescas a faena Cordillera de Collahuasi en enero recién pasado.
Este permiso de comercialización fue otorgado tras una auditoría técnica de Sodexo, la cual validó que la planta de cuarta gama que posee el liceo cumple con exigentes criterios en trazabilidad, inocuidad y buenas prácticas agrícolas y agroindustriales.
Cabe recordar que la planta de cuarta gama es una iniciativa implementada por etapas desde 2019, con el fin de fortalecer la enseñanza fuera del aula, aplicar transferencia tecnológica y conectar al establecimiento con los agricultores de la zona. Esta articulación ha contribuido en la proyección de un modelo educacional vinculante con el desarrollo productivo de Tarapacá.
Sobre esta oportunidad de comercializar, Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destacó que “esto representa un logro histórico. Es la validación de que nuestros estudiantes no sólo aprenden en el aula, sino que son capaces de generar productos con altos estándares, participando del proceso productivo, desde la generación del plantín hasta el envasado final”.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el impacto de esta experiencia formativa. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la educación puede impactar directamente en el desarrollo de una comunidad. Estamos construyendo confianzas en una especialidad clave para la Provincia del Tamarugal y posicionando al Liceo de Pica como un referente en la articulación entre educación y producción agrícola”, afirmó.
Este nuevo hito forma parte de “Impulso Educativo” de Collahuasi, un eje que busca promover un desarrollo regional sostenido a través de una educación de calidad. En este contexto, la Fundación Collahuasi coadministra los liceos Juan Pablo II en Alto Hospicio y el de Pica, fortaleciendo su vinculación con el entorno y mejores oportunidades para sus estudiantes.
La empresa Patagonia Norte, a cargo de la operación de esta planta de cuarta gama, ha tenido un rol clave en el proceso. Su representante, Jorge Saavedra, explicó que la entrega piloto de las lechugas significó un importante desafío logístico. “Los resultados fueron óptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad”, aseguró.
En concreto, la producción y procesamiento local de hortalizas en el desierto no sólo aporta a la formación técnica estudiantil, sino también mejora la eficiencia de la cadena de suministro, reduce la huella de carbono asociada al transporte y garantiza un producto fresco, seguro y competitivo para el mercado regional.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más nítida hasta el momento del cometa 3I-Atlas, un objeto que viaja a más de 200.000 km/h y es el tercero de su tipo detectado hasta ahora.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más nítida hasta el momento del cometa 3I-Atlas, un objeto que viaja a más de 200.000 km/h y es el tercero de su tipo detectado hasta ahora.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
Un profesor de filosofía fue detenido en un liceo de La Cisterna tras amenazar e insultar a estudiantes de tercero medio. Además, se investiga un posible consumo de drogas por parte del docente.
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.