Fueron 75 personas de Calama y Tocopilla quienes culminaron la Academia de Verano para Emprendedores impulsada por Minera El Abra y ejecutada por docentes de INACAP. Un programa de fortalecimiento para pequeños negocios locales desarrollado entre enero y marzo de este año, de forma gratuita, presencial y para contribuir a mejorar la competitividad y crecimiento de emprendimientos locales.
Los cursos impartidos incluyeron técnicas de mejora continua para procedimiento de ventas, packing sustentable para PYMES, ofimática para empresarios PYMES y comercio electrónico en Plataforma E-Commerce.
Franco Centella, emprendedor agrícola que trabaja en hidroponía, participó en el programa de capacitación. “Yo hice el curso porque necesito capacitarme mejor para aprovechar mejor la tecnología nueva, el internet, correos electrónicos, office y todo eso, pues es necesario para poder avanzar con el mercado”.
Lisbeth Godoy explicó lo complejo y gratificante a la vez que fue el programa. “Tengo tres hijos y sí fue complicado presentarme presencialmente a los cursos, pero hice tres cursos E-Commerce, Ofimática y proceso de venta y fue bien, pues como además soy emprendedora me sirvió y como a muchas acá, nos sirvió bastante”.
En el caso de Roddy Barahona, se preparó en Packing Sustentable y Mejora Continua. “Lo que quiero es mejorar para mi empresa, para estar al nivel de las demás empresas que están a nivel nacional y local y poder tener una mejor competitividad, formar parte de un nuevo nicho para mi empresa en la ciudad de Calama”.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.