El proyecto permitió la compra de equipos tecnológicos, muebles y recursos materiales que faciliten el desarrollo integral a través del aprendizaje y talleres que beneficiarán a 80 estudiantes
La Fundación Red de Conexión Social con su Centro Educativo “Yo Existo” en Calama, fue la organización beneficiada con el proyecto del voluntariado corporativo “El Abra en Acción”, que beneficiará a unos 80 niños, niñas y adolescentes con necesidades educaciones especiales.
El fondo de Voluntariado Corporativo de Minera El Abra permite vincular la labor de trabajadoras y trabajadores, propios y de empresas colaboradoras, con la comunidad, y en esta ocasión se concretó la compra de implementación tecnológica y la renovación de escritorios para apoyar el aprendizaje de estudiantes de entre 3 a 23 años que atiende el centro.
Jonathan Quintanilla, director de la Fundación comentó que “trabajamos para que nuestros niños con condiciones educativas especiales tengan un programa especial de matemática, de lectoescritura y la planificación que también se realizan a través de la red. Destacar estos proyectos que mezclan el área del voluntariado con el financiamiento y agradecer a El Abra pues más que un socio estratégico, es parte de nuestro desarrollo integral y de nuestra comunidad”.
Vladimir González Cortés, técnico Finning, trabajador líder del proyecto con la Fundación señaló que “Nosotros siempre estamos abiertos a cooperar con distintas instituciones. Teníamos que poner la mano de obra, para armar los muebles, instalarlos, poner los datas, los televisores y también tenemos nuestro corazón para aportar en algo más y salir a la comunidad”.
Esta es la segunda versión del programa de voluntariado corporativo “El Abra en Acción” que benefició a 17 organizaciones, tales como fundaciones, organizaciones comunitarias y sociales de Antofagasta, Calama y Alto El Loa.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.