Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa
Este viernes se realizó la Recepción de Ofertas de la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
- El proyecto, que considera una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), triplicará la superficie del terminal de pasajeros de 9.763 m2 a 30.378 m2. Se estima que durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales con un peak de 300 trabajadores.

Este viernes 14 de abril se realizó la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas para la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa de Calama, que involucra una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), lo que permitirá triplicar la superficie del terminal actual para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
En el acto se presentó la propuesta del consorcio Sacyr-Agunsa, tras lo cual el 12 de mayo próximo se efectuará la apertura de su oferta económica. El proyecto de operación y futura ampliación del Aeropuerto El Loa podría ser adjudicado durante el segundo semestre de 2023, considerando en una primera etapa sólo la mantención y operación de la terminal aérea, ya que la tercera concesión de este aeropuerto establece que la etapa de construcción debe iniciarse a los 4 años (48 meses) desde la recepción de las instalaciones preexistentes. Por lo tanto, durante el primer semestre de 2030 se estima que comenzarán las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032.
El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “el proyecto se enmarca en nuestro eje mejor servicio aeroportuario, ya que facilitará el transporte de pasajeros y de carga desde y hacia la Región de Antofagasta y modernizará las actuales instalaciones para aumentar la capacidad de atención de pasajeros, con estándares más altos de confort y seguridad”.
Asimismo, la autoridad señaló que “durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales, con un peak de 300 puestos de trabajo”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, llegó hasta Santiago para formar parte del proceso, y donde destacó la importancia del gran proyecto que potenciará a la región, “aumentar las capacidades de este terminal aeroportuario, claramente beneficia a los pasajeros. El aeropuerto tendrá un gran crecimiento, ya que la etapa de construcción de la tercera concesión permitirá triplicar la superficie del recinto de 9.763 m2 a 30.378 m2, aumentar el número de estacionamientos vehiculares de 512 a 995; sumar cinco estacionamientos de aeronaves comerciales y con lo que se dispondrá de siete de puentes de embarque y cuatro posiciones remotas y además duplicar el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales de 22.000 m2 a 42.000 m2”.
Asimismo, se incorporarán cinco nuevos equipos de chequeo automático (hoy existen cinco, por lo que serán 10 a futuro), 12 nuevos counter, pasando de 16 a 28, tres nuevos puestos de control de seguridad aeroportuaria AVSEC con lo que se totalizará cinco puestos (hoy tiene dos), cinco nuevos puestos de control emigración de PDI tendrá siete (hoy tiene 2) y dos de inmigración (hoy tiene 2) y un puesto permanente de control para SAG y Aduana.
Cabe indicar que la actual Concesión del Aeropuerto El Loa registró en 2022 de 889.405 pasajeros embarcados, mientras que, en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 1.142.025.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.


























































