Logo SanPedrodeAtacama.cl

Quién era Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en Ecuador

A 10 días de elecciones presidenciales, Ecuador sufrió este miércoles la trágica pérdida de uno de los aspirantes al cargo, en un acto de violencia que conmocionó al país.

policial
Relacionadas
Prensa Web
Ecuador

El exdiputado Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros tras finalizar un acto de campaña en Quito.

Recibió una ráfaga de disparos hacia las 18:20 hora local, nada más salir del colegio Anderson de la capital, al montarse en un vehículo aún rodeado de escoltas; unos 40 tiros que también hirieron a personas que lo acompañaban.

Su fallecimiento fue confirmado en la Clínica de la Mujer, a donde fue trasladado, y la Fiscalía de Ecuador informó después que uno de los sospechosos del ataque también murió, tras haber resultado herido en el cruce de balas.

De 59 años, Villavicencio no contaba con una larga trayectoria en cargos electivos, pero sí con un amplio recorrido en el ámbito público por su labor periodística y su compromiso con el combate a la corrupción.

Esa fue su trinchera cuando ocupó un escaño en la Asamblea Legislativa, desde 2021 hasta su disolución este año, y esa era también la bandera que enarbolaba, bajo el lema Es tiempo de valientes y al frente del Movimiento Construye, como candidato a suceder a Guillermo Lasso en la presidencia.

Simpatizante de Villavicencio porta un cartel con la foto del candidato y su lema, "Es tiempo de valientes".

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

"Es tiempo de valientes", era el lema de campaña de Villavicencio.

Aseguraba que Ecuador se había convertido en un "narcoestado", proponía restablecer la seguridad con las fuerzas armadas y la policía en las calles, y paralelamente emprender una lucha contra lo que denominaba la "mafia política".

"Hoy Ecuador está tomado por Jalisco Nueva Generación, el Cartel de Sinaloa y también la mafia albanesa. Es decir, queda claro para América Latina, lo mismo que en Colombia y en México, que no es posible que el narcotráfico se instale en una sociedad y la someta sin el contubernio y la connivencia del poder político", dijo en una entrevista ofrecida en mayo al medio CNN en Español.

El apoyo a Villavicencio estaba al alza y los últimos sondeos lo colocaban en segundo lugar en las preferencias de los ciudadanos.

"Multidimensional"

La propuesta de su partido para combatir la ola de violencia se basa en un enfoque "multidimensional" donde la seguridad "no se limita únicamente a la ausencia de violencia o delitos".

El programa electoral del Movimiento Construye considera que la solución a la crítica situación del país debe abarcar otros aspectos "como la seguridad ciudadana, la seguridad alimentaria, la seguridad económica, la seguridad ambiental y la seguridad sanitaria".

También promueve una justicia independiente, "donde los jueces y magistrados pueden tomar decisiones basadas en la ley y en la aplicación objetiva de la justicia, sin interferencias políticas, económicas o de cualquier otra índole".

Además de sanear el sistema de justicia, Villavicencio se había comprometido a enfrentar el lavado de dinero, la minería ilegal y uno de los males que venía denunciando desde su época como periodista: la corrupción en el sector petrolero, el principal ingreso económico del país.

“En mi gobierno vamos a tomar el control de las reservas petroleras para que ahora sí, el petróleo sirva para educación obra pública para salud y vamos también de paso a expulsar a las mafias intermediarias que controlan la comercialización del petróleo", había dicho el candidato.

Blanco de amenazas

También había hablado públicamente de ser el blanco de intimidaciones.

El 4 de agosto su campaña informó a través de un comunicado que Villavicencio seguiría recorriendo las provincias del país pese a las amenazas de muerte que "sigue recibiendo de grupos criminales".

En su reacción en Twitter nada más conocerse a noticia del asesinato de Villavicencio, Lasso señaló precisamente al crimen organizado.

"El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, escribió el mandatario, mostrando su “indignación” y asegurando que “este crimen no va a quedar impune”.

Además, declaró estado de emergencia nacional por 60 días y convocó un Gabinete de Seguridad en el Palacio de Carondelet.

Simpatizantes de Fernando Villavicencio se resguardan tras el ataque al candidato

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

El ataque contra Villavicencio se produjo al finalizar un mitin político en el centro de la capital ecuatoriana.


Mientras, la hermana del asesinado, Patricia Villavicencio, responsabilizó al actual Ejecutivo y al ministro de Interior, Juan Zapata, por la violencia que acabó con la vida del político.

"No querían que destapara la corrupción. Maldigo a este gobierno. No hizo nada. No hizo para protegerlo. Es un complot", aseguró en declaraciones a medios locales.

Y su viuda, Verónica Sarauz, quien se mostró este miércoles consternada ante los medios, señaló que debió haber errores en el equipo de seguridad que llevaron al fatal desenlace.

De líder sindical a periodista

Villavicencio nació el 11 de octubre de 1963 en Sevilla, cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, en el centro-sur del país.

De acuerdo al perfil publicado en el sitio web de su campaña, creció en un entorno rural donde aprendió a "labrar y respetar la tierra y hermanarse con los más humildes".

Desde adolescente se vinculó a organizaciones sociales indígenas y de trabajadores.

Según la biografía de la página web de su campaña, en 1999 fue líder sindical de la Federación de Trabajadores Petroleros (Fetrapec).

Estudio periodismo y comunicación social en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Como periodista de investigación, colaboró con varios medios de comunicación ecuatorianos e internacionales, y también escribió 10 libros.

Labor como asambleísta

En la Asamblea, a la que llegó con Alianza Honestidad, conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano, Villavicencio encabezó la Comisión de Fiscalización y Control Político.

Durante el juicio político contra Lasso, fue criticado porque esa comisión emitió un informe favorable al mandatario que no tuvo el apoyo entre los demás legisladores.

Villavicencio también dirigió el Frente Parlamentario Anticorrupción, desde el cual presentó varias denuncias e impulsó investigaciones en temas de corrupción en el ámbito petrolero, correspondientes a los años de las presidencias de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

El escándalo político más grande que se destapó bajo su liderazgo como asambleísta fue el llamado caso Petrochina, la deuda que presuntamente adquirió Ecuador con China durante el gobierno de Rafael Correa y que Villavicencio denunció como un esquema de corrupción.

El político fue criticado por los sectores cercanos al correísmo por una supuesta cercanía con el gobierno de Guillermo Lasso, pero él argumentó que no había pruebas que sostuvieran ese señalamiento.

Esto lo convirtió en uno de los actores claves del anticorreísmo.

Para su aspiración a la presidencia contó con el respaldo de la ministra de Gobierno de Lenín Moreno, María Paula Romo, del Movimiento Construye, que lo llevaba como candidato.

Villavicencio presentaba en su lista al exministro del Interior de Lasso, Patricio Carillo, quien estuvo a cargo de la política de seguridad de las protestas de 2022 y con un perfil asociado a los sectores de la policía de Ecuador.

El suyo es el primer asesinato de un candidato presidencial registrado en Ecuador, y se produjo menos de un mes después de que el alcalde de Manta, una ciudad portuaria clave para el narcotráfico, fuera asesinado durante una aparición pública.

Ecuador experimentó una gran transformación entre 2005 y 2015, cuando millones de personas salieron de la pobreza gracias al auge petrolero, cuyas ganancias se invirtieron en educación, atención médica y otros programas sociales.

Sin embargo, en los últimos cinco años el país sudamericano se ha visto consumido por la violencia relacionada con el narcotráfico.

La tasa de homicidios está a un nivel récord.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Regiones

desparecido

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

Regiones

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

avellaneda

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

Nacional

supercopa

Delegado Presidencial RM revela paso clave para Supercopa Chilena 2025

Deportes

oro

Chile gana oro en Juegos Panamericanos Junior 2025

Deportes

claroarena

El presidente de Cruzados apuesta por el éxito en la inauguración del Claro Arena

Deportes

basket panam

Chile obtiene medalla de plata en basquetbol 3x3 Panamericanos Junior 2025

Deportes

cobreloa magallanes

Cobreloa se acerca a líderes de Primera B tras sufrido triunfo ante Magallanes

Deportes

Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Nacional

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum


Destacados
Más Recientes

Deportes
Captura de pantalla 2025-09-08 a la(s) 14

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Regional
Screenshot 2025-09-05 130338

"Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile" se expone en Sala de Arte Casa Collahuasi

Regional
Regional

Geoglifos de Pintados inicia su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial ante la Unesco

Screenshot 2025-09-02 121405
Regional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Captura de pantalla 2025-08-29 a la(s) 16
Regional

Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura

Captura de pantalla 2025-08-26 a la(s) 17
Regional

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Screenshot 2025-08-25 093430

Regional
boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido

Nacional
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes
Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.

cordero
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum
Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.

azafata
Regiones

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.

desparecido
Deportes

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Nacional

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.

cordero
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum
Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Más Noticias
Nacional

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados
Nacional

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.

dddd
Nacional

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.

fach
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.

11sept
Internacional

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.

charly
Nacional

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.

consejo
Nacional

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía
Internacional

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.

Charlie Kirk
Deportes

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.

tabilo2
Nacional

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados
Nacional

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.

dddd
Nacional

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.

fach
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.

11sept
Internacional

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.

charly
Nacional

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.

vallejos vidal
Internacional

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.

maduro navidad
Nacional

Junji gasta millonaria cifra en aplicación para jardines infantiles

La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.

junji
Economía

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado
calor

Ola de calor en Chile: Las temperaturas en regiones llegarán hasta 36 grados

Regiones

tabilo

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

Deportes

escolar

Detectan graves vulnerabilidades en el Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Nacional

universidad

Universidad de Chile solicita reprogramación de Supercopa a la ANFP

Deportes

qtar

Israel lanza bombardeos en Qatar en la denominada operación 'Cumbre de Fuego'

Internacional

Captura de pantalla 2025-09-08 a la(s) 14

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Regional

Screenshot 2025-09-05 130338

"Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile" se expone en Sala de Arte Casa Collahuasi

Regional

valencia

Consejo de Fiscales elige terna para revisar caso Ángel Valencia y Ley de Lobby

Nacional


Más noticias