Con el objetivo de contribuir en fortalecer la práctica del deporte y fomentar estilos de vida saludable desde temprana edad, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -en una alianza estratégica con el Club Deportes Iquique (CDI)- viene liderando desde hace cuatro años la realización de jornadas deportivas, dirigida a niños y jóvenes que residen en el borde costero sur de la capital regional de Tarapacá.
La iniciativa se enmarca en el Programa Bienestar y Deportes del Plan de Desarrollo Territorial de la compañía minera, que se ejecuta a través de mesas de trabajo con organizaciones sociales y las comunidades residentes en las caletas de la comuna de Iquique, donde se planifican diversas iniciativas sociales y comunitarias.
Es así como se organizaron cuatro clínicas deportivas durante 2024, con la participación de más de 200 niños y jóvenes de las localidades costeras Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, quienes compartieron con los futbolistas del primer plantel y equipo técnico de Deportes Iquique.
“Es bacán estar con los jugadores del club, que son un equipo de primera división. Es muy bueno tener el apoyo de Collahuasi que siempre nos entrega nuevas oportunidades y organiza actividades como la de compartir con el plantel principal de Deportes Iquique”, indicó Benjamín Cerda, joven de Chanavayita.
Estas jornadas se efectúan en el Complejo Deportivo Los Verdes del CDI y contemplan sesiones de entrenamientos, dinámicas de juego, entre otras instancias de sano esparcimiento y la entrega de recomendaciones para una vida sana, por parte de los futbolistas.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, destacó el positivo efecto de estas actividades. “Estamos orgullosos de participar y mantener esta virtuosa articulación con Deportes Iquique. En estas clínicas deportivas, los jugadores del CDI traspasan a estas nuevas generaciones sus experiencias e importantes valores en torno al deporte como la sana competencia, trabajo en equipo, sentido de superación, vida saludable, entre otros aspectos esenciales”, puntualizó.
Por su parte, Gabriel Espejo, presidente del Club Deportivo Chanavayita, relevó este compromiso con el deporte. “Agradezco el trabajo que realizamos conjuntamente con Collahuasi y Deportes Iquique, que permite que los niños queden fascinados con esta experiencia junto al CDI. Es destacable la disposición y apoyo de la minera para organizar actividades deportivas en el borde costero”, precisó.
Opinión que es compartida por otro dirigente del club deportivo, Jonathan Monsalve, quien señaló que “los aportes que entrega la compañía a la comunidad de la caleta se dan en distintos ámbitos y uno de ellos es el deporte. Este trabajo conjunto ha sido muy gratificante, porque nos ha permitido realizar estas clínicas, recibir indumentaria deportiva y también que nuestro club cuente hoy con una moderna cancha”.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.