Gobierno acerca beneficios energéticos a mujeres de Huara durante jornada informativa
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
En el marco de la Mesa Energía+Mujeres, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas, participaron en esta jornada informativa dirigida a mujeres de la comuna, con el objetivo de fortalecer su participación en el sector energético local y apoyar la economía familiar mediante el acceso al Subsidio Eléctrico.
La actividad, desarrollada en la sede Pampa y Sol, se realizó en el contexto de una nueva sesión de la Mesa de la Mujer Rural de Tarapacá, coordinada por INDAP, y convocó a vecinas interesadas en informarse y postular a este beneficio, que entrega un descuento directo en la cuenta de la luz. Esta medida, impulsada por el Gobierno, busca mitigar el impacto del alza tarifaria en los hogares más vulnerables del país.
Durante la jornada, la seremi Séfora Sidgman destacó el despliegue territorial que se está realizando en distintas comunas de la región, con el apoyo de la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, para acercar esta información a la ciudadanía. “Como Gobierno, junto a la delegada y la seremi de la Mujer, estamos comprometidos con acercar este beneficio a las mujeres del Tamarugal, quienes muchas veces lideran sus hogares y enfrentan desafíos económicos con gran responsabilidad. Esta jornada es una muestra concreta del trabajo conjunto entre distintos servicios públicos para responder a las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
La autoridad recordó que pueden postular hasta el próximo 15 de julio todas las personas que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Asimismo, quienes ya se adjudicaron este beneficio anteriormente, o pertenezcan a familias con personas electrodependientes incluidas en el RSH, recibirán el subsidio de forma automática y no necesitan volver a postular, a menos que deban actualizar sus datos.
Por su parte, la seremi Noemí Salinas valoró la participación de las mujeres de Huara y reafirmó la importancia de promover la autonomía económica femenina a través del acceso a apoyos estatales. “Como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, nos sumamos al llamado de la Seremi de Energía de Tarapacá para promover la postulación al subsidio eléctrico entre las mujeres de esta extensa comuna, que abarca 33 localidades. Esta actividad es especialmente relevante, ya que apoya directamente el bolsillo de familias encabezadas por mujeres y cuidadoras”, indicó.
También participó el alcalde de Huara, José Bartolo, quien valoró el beneficio y llamó a aprovechar esta oportunidad. “Este descuento asociado al subsidio eléctrico aporta significativamente a la economía de las familias que más lo necesitan. Por ello, es fundamental que quienes cumplan con los requisitos postulen antes del cierre del proceso”, expresó.
La postulación se puede realizar en:
🔹 www.subsidioelectrico.cl
🔹 www.ventanillaunicasocial.gob.cl
Utilizando RUT y Clave Única.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más nítida hasta el momento del cometa 3I-Atlas, un objeto que viaja a más de 200.000 km/h y es el tercero de su tipo detectado hasta ahora.
Un profesor de filosofía fue detenido en un liceo de La Cisterna tras amenazar e insultar a estudiantes de tercero medio. Además, se investiga un posible consumo de drogas por parte del docente.
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.