Logo SanPedrodeAtacama.cl

Museo destruido ¿por las puras…? Parte 2: Actores principales

Nos quedó grande… el muro. Decíamos en el capitulo anterior, que hubo varias manos que colaboraron en la destrucción del museo. La administración Berna no lo hizo sola. Se requirió la “colaboración” de varias entidades. El proyecto de reposición del museo arqueológico estuvo mal desde el principio. Sabemos que era demasiado ambicioso, fuera de todo […]

Regional
Relacionadas
1_med (1)
Regional

el miércoles pasado a las 12:41

Los mejores exponentes se reunirán en la Liga Mundial de Surf “Iquique Open Pro

Screenshot 2025-10-22 124255
Regional

el martes pasado a las 17:39

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Screenshot 2025-10-21 173918
Regional

15/10/2025

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

Screenshot 2025-10-15 195859
Regional

10/10/2025

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Screenshot 2025-10-10 220755
Screenshot 2025-10-09 131330

09/10/2025

SLEP del Tamarugal y Fundación Collahuasi firman convenio de colaboración

Regional

Screenshot 2025-10-08 095254

08/10/2025

Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

Regional

Screenshot 2025-10-08 095254

08/10/2025

Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

Regional

Captura de pantalla 2025-10-01 a la(s) 23

01/10/2025

La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá

Regional

Nos quedó grande… el muro.

Decíamos en el capitulo anterior, que hubo varias manos que colaboraron en la destrucción del museo. La administración Berna no lo hizo sola. Se requirió la “colaboración” de varias entidades.

El proyecto de reposición del museo arqueológico estuvo mal desde el principio.
Sabemos que era demasiado ambicioso, fuera de todo contexto patrimonial atacameño. Sabemos incluso que se mintió, o al menos se exageró sobre las condiciones reales del edificio ahora a medio demoler.
¿Y porque no se construyó en otro lado, dado que existen muchos otros lugares, y luego se trasladó toda la colección, sin interrumpir el movimiento del museo?
¿Cuál es la justificación para que se le construyera a una institución privada como la Universidad Católica del Norte (UCN) un nuevo instituto, disimulado de almacenamiento provisorio, a un costo de 1000 millones de pesos?
Y si esa era la intención, ¿porque  no construir el nuevo museo ahí mismo, en vez de uno provisorio? Después de todo, el que se iba a reponer y fue demolido, también está en terrenos privados y hasta hoy no se ha traspasado al fisco.
¿Por qué la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) le entrego al municipio un proyecto de 9 mil millones y no le entrego uno pequeño, como es el de la restauración de la iglesia, de solo 600 millones y de menor complejidad? La iglesia, más allá de dimes y diretes, se entregó y ya está a la vista el resultado.
¿Por qué, además, se le entrega el proyecto a la municipalidad, que tiene un historial de fracasos en la ejecución de proyectos más complejos que una plaza?

Que entren los actores

La Universidad Católica del Norte

Tiempo atrás (citar) el rector de la UCN ofreció a las comunidades indígenas y al Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) traspasarles el museo. Les pidió que formaran una corporación y una fundación para recibirlo. Incluso se ofreció a ayudar en la formación de la entidad jurídica necesaria. Las organizaciones se negaron. Porque la administración del museo implicaba un desembolso de 600 millones anuales. Las entradas solo cubrían unos 200 millones, con suerte.

La condición que ponía en ese entonces la universidad era que se gestionase con el Estado para que se le construyera un edificio para su  instituto, que si es un buen negocio para la universidad, con sus doctorados. También debería negociarse el traspaso del terreno del museo, que no es propiedad de la universidad, sino de la iglesia católica.

Como vemos, con el tiempo, no entregaron el museo y tienen construido su instituto, o al menos la primera etapa. Y hasta donde sabemos, la universidad, ni la iglesia católica han desembolsado nada por esta construcción, que parece un regalo del fisco.
Y aun puede suceder que, si se llega a terminar la magna obra, de igual modo la UCN siga siendo parte de la administración.
Recuerden, la UCN es una institución privada que esta siendo beneficiada con una inversión cuyo origen son los impuestos que todos pagamos.
También se debe recordar que el año 2009, la UCN creó un plan de remodelación que solo costaba 900 millones. En ese momento se contrató a Rene Huerta, antiguo operador cultural y cercano a Sandra Berna. Desde ahí se levantó el megaproyecto de 9.000 millones, avalado por el entonces subdere Miguel Flores.

Los indígenas

Aquí nos referimos principalmente a los dirigentes de las llamadas comunidades indígenas, organizaciones aceptadas por el Estado de Chile como interlocutores válidos.
El año 2007, después de años de movilización y negociación, se consiguió que se retiraran los cuerpos de la exhibición del museo, lo que venia de la época del señor LePaige en irrespetuosa exhibición, según los indígenas.

Esa fue la última vez que las dirigencias mostraron un real compromiso con el patrimonio y la cosmovisión atacameña, al menos en el ámbito del museo.

Después de eso, la dirigencia, en general, derivó hacia intereses distintos, sobre todo corporativos. De hecho el conflicto que llevó a la UCN a hacer su ofrecimiento, escaló desde un conflicto gremial en que las organizaciones llamadas indígenas tomaron partido por los trabajadores de origen atacameño del museo.
En ese momento se sobrepuso a esto el proyecto del nuevo museo, en cuya gestación tuvo un papel primordial la municipalidad, ya que aunque Rene Huerta era un funcionario del museo, trabajaba en estrecha coordinación con Patricia Lanas, en ese tiempo aun nominalmente Directora de Obras, pero en realidad la mano derecha (e izquierda, según las malas lenguas) de Sandra Berna.
En el proceso de “consultas indígenas” que siguió, podemos rastrear las mismas formas  que se dan en otros proyectos realizados en la zona: Baja participación de las bases, encierro de los dirigentes con las autoridades, con muy poca o nula transparencia en las negociaciones. Más aun en los acuerdos.

Y los nombres de los firmantes, que después se justifican con que fueron “engañados”, se reiteran los mismos de siempre: Mirta Solís, Ada Aramayo, etc.

Luego de todas la “consultas” se aprobó el diseño, que costó 600 millones y se comenzó con el desmantelamiento del museo.
A esas alturas, las dirigencias ya reclamaban que el diseño les había sido impuesto, que la consulta no era tal, etc.
Pero ahí estaban las firmas. Con eso, la municipalidad y la SUBDERE siguieron adelante.

¿Qué consiguieron los indígenas a cambio?

Que en las labores de embalaje de las alrededor de  300.000 piezas del museo (si, no había un número exacto de cuanto había saqueado sacado LePaige) se contratara personal atacameño. Proporcionado por las dirigencias de las llamadas comunidades indígenas, a razón de dos personas por cada una.

También consiguieron que cuando se desmantelara el museo, algunos de los restos se repartieran entre ellos: hablamos de calaminas viejas, algunos fierros, palos y tabiquería, etc.

Y finalmente, consiguieron que en la organización que alguna vez va a administrar el museo, cuando se termine, los indígenas estén representados.
Si bien hasta hoy no se tiene claridad  sobre si será una fundación o una corporación, al menos por parte del Estado, que es quien define todo, se ha hablado de un directorio con dos representantes estatales, dos representantes de la UCN (si, no sueltan totalmente el control) y dos de organizaciones indígenas. Probablemente nominados por el CPA.
Si se llega a hacer efectiva esa institución, será interesante ver quienes serán los dos dignos o dignas representantes del pueblo lickanantay y cuanta influencia tendrán sobre el destino del museo.

Estas tres compensaciones dejan bien claro cuanto vale su patrimonio para las organizaciones llamadas comunidades indígenas.

El Estado de Chile: Consejo de Monumentos Nacionales

Para que este proyecto llegara a materializarse, se tuvo que sortear muchos obstáculos. Hizo falta además que muchas instituciones hicieran la vista gorda, principalmente el Consejo de Monumentos nacionales (CMN), que es quien en definitiva tiene la tuición de la “colección arqueológica” Porque esta colección pertenece la Estado de Chile. No a la UCN, no a las organizaciones llamadas comunidades indígenas. Mucho menos a los atacameños.
El CMN otorgó permisos y no fiscalizó como correspondía, debido a su falta de personal. Incluso en el proceso de armado de este proyecto, cerraron la oficina que tenían en San Pedro. Actualmente hay una “oficina técnica” en Antofagasta, a cargo de una funcionaria. Ya que como declara en su sitio web “El CMN es una institución centralizada y la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales no contempla la delegación de funciones y competencias en instancias regionales, constituyéndose un solo centro máximo de decisión de carácter nacional”

El municipio, actor principal

El principal impulsor de la reposición de museo, desde el principio. Ya en el 2010 Sandra Berna estaba promoviendo el proyecto.
La necesidad podía ser real, la colección necesitaba mayor protección y era tiempo de sacarlas de las cajas de bananas, Pero ya había alternativas menos faraónicas, menos ostentosas. Pero se eligió un diseño que no puede estar más lejos del contexto del pueblo. Un diseño que quedaría perfecto, al lado del mall de Calama, pero no en el tradicional casco urbano, contraviniendo además casi toda norma sobre la construcción en el pueblo.
Pero añadiendo el insulto a la injuria, la administración de Berna cometió los mismos errores de siempre, “corregidos” y aumentados.

Y así como la piscina municipal, el agua potable de Socaire o Camar (), etc. este proyecto, el mayor de todos, les quedó grande.

Ya vimos en el capitulo 1 (Ver aquí >>) como se atrasó y detuvo la obra.

La licitación que ganó la española Porción indicaba que el museo debía estar inaugurado el 2015. Y la relación entre la empresa y el municipio partió bien. Se construyeron las instalaciones provisorias (el instituto de la UCN) sin problemas. Pero empezaron los atrasos, con el embalaje de la colección.
En el intertanto, Procoin se adjudicó otras obras, de las cuales la más grande fue el liceo nuevo, que hace unos días se inundó, debido a que esta construido sobre el curso del río Vilama (pero esa es otra historia).
Hasta ahí, todos contentos. Mucho trabajo para atacameños, sobre todo cercanos de Sandra Berna. La recién electa concejal Marcela Ramos DC trabajó ahí. También Patricia Rodríguez, candidata DC a concejal. Luego se paró la construcción del jardín infantil de Toconao, también adjudicado a Procoin. A la empresa el municipio le entregó un diseño que tampoco calzaba con el terreno entregado.
Luego vino lo de siempre, que la licitación dice esto y que en realidad, que si te demando, que si no…
Finalmente, el desmantelamiento, paso necesario antes de la demolición para dejar vacío el terreno para la nueva construcción, además de permitir la repartija de los preciados materiales de segunda mano entre las organizaciones llamadas comunidades indígenas, fue asumida por el municipio, que contrató sin licitación a una empresa local. También colocaron ese cerco que se convirtió en el tablón de anuncios más caro del mundo.

Finalmente

Dejemos de lado algunos papeles secundarios y cameos varios: La intendencia, el Ministerio de Bienes Nacionales; el Ministerio de Medio Ambiente, que se hizo el loco con la declaración de impacto ambiental; la CONADI, que brilló por su ausencia, etc.

No hablaremos del desastre que fue esto para el patrimonio. No hablamos de la notable falta de transparencia en todo el proceso. No hablaremos del completo atropello al legado y obra de Le Paige, que aunque no nos guste nada, ameritaba una discusión al menos y no pasar al olvido sin pena ni gloria.

Pero llama la atención que hoy nadie diga nada. En días pasados, en un concejo municipal, la concejala Ramos le reclamaba al alcalde Catur por no haberle avisado del hallazgo de la momia al lado del museo (ver >>) en claro “atropello” de las prerrogativas indígenas. Pero eso ocurrió junto al mayor atropello al patrimonio atacameño, que esta a vista y paciencia de todos cada día. Sobre eso ella, ni nadie, dice ni media palabra. Nos queda la inquietud de si no será una forma en que los abuelos y los gentiles nos están avisando. Esperamos que a quienes les corresponda tomar acciones, lo haga.

El asunto del museo le quedó grande al municipio, le quedó grande al Estado, le quedó grande a las organizaciones llamadas comunidades indígenas. Nos quedó grande a todos. Y ese muro, ese muro… es el recordatorio de lo mal que se pueden hacer las cosas.

Pero esta historia aun no termina. En la tercera parte, analizaremos que es esto de la “colección” del museo. Cual es su valor científico, por ejemplo. Repasaremos el tema Procoin – Municipio con nuevos antecedentes del mal diseño de esta obra, y ciertas corrupciones, que impidieron que pudiera continuar. Y veremos lo más importante, si hay algún futuro posible para este proyecto.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Nacional

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Nacional

borric

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

Nacional

Screenshot 2025-10-23 162453

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

Regional

simce

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

Nacional

vidal

Arturo Vidal se une a la Kings League para Kings World Cup Nations 2026

Deportes

grimal

Primera medalla de bronce para los primos Grimalt en Beach Pro Tour Elite 16

Deportes

Screenshot 2025-09-29 092806

Cadetes de Deportes Iquique asistieron a charla magistral sobre exposición “Huantajaya” en Sala de Arte Casa Collahuasi

Deportes

tabilo+

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

Deportes

zayu-mascotas-mundial-2026

FIFA revela nombres mascotas Mundial 2026: Zayu, Clutch y Maple

Deportes

uchile alianza

Universidad de Chile denuncia a Alianza Lima por banderas insultantes y cánticos hostiles

Deportes

Nacional

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

Internacional

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica


Destacados
Más Recientes

Deportes
Screenshot 2025-10-23 162453

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

Regional
Screenshot 2025-10-22 124255

Los mejores exponentes se reunirán en la Liga Mundial de Surf “Iquique Open Pro

Regional
Regional

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Screenshot 2025-10-21 173918
Regional

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

Screenshot 2025-10-15 195859
Regional

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Screenshot 2025-10-10 220755
Regional

Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa

Screenshot 2025-10-09 202822

Regional
Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Internacional
ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

Nacional
Nacional

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
Nacional

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho
Nacional

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

borric
Nacional

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

simce

Nacional
bad-bunny-essay

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Deportes
udechile

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.

sqm
Deportes

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes

bad-bunny-essay
Nacional

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.

santiago1
Internacional

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Nacional

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos
Nacional

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
Nacional

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho
Nacional

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.

borric
Regional

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

Screenshot 2025-10-23 162453
Nacional

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.

simce
Nacional

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.

sqm
Deportes

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes

bad-bunny-essay
Nacional

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.

santiago1
Internacional

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Nacional

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos
Nacional

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Más Noticias
Nacional

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.

liberado
Nacional

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
Deportes

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.

luli
Deportes

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.

udechile
Nacional

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae
Nacional

Imputados por choque de furgón escolar son atacados en Santiago 1

Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.

Imputados por choque de furgón escolar atacados en Santiago 1
Regional

Los mejores exponentes se reunirán en la Liga Mundial de Surf “Iquique Open Pro

​El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.​

Screenshot 2025-10-22 124255
Regional

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.

Screenshot 2025-10-21 173918
Internacional

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Nacional

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz
Nacional

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.

liberado
Nacional

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
Deportes

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.

luli
Deportes

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.

udechile
Nacional

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae
Nacional

Imputados por choque de furgón escolar son atacados en Santiago 1

Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.

Imputados por choque de furgón escolar atacados en Santiago 1
Deportes

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.

everton
Internacional

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.

bolivia
Deportes

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025
Internacional

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.

amazon
Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Nacional

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Internacional

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Regiones

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

Internacional

avion

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

Nacional

coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional


Más noticias