MOP presentó solución de aguas lluvias de Caspana
La iniciativa sería ejecutada al 100% con mano de obra local.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
La Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas se reunió con la comunidad de Caspana junto a representantes de la Estatal Codelco, con el objetivo de presentar la alternativa más viable para dar solución a los problemas de inundación que cada invierno altiplánico debe enfrentar el sector de Pueblo Viejo de la localidad.
Esta iniciativa -desarrollada de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la propia comunidad en reuniones previas- consiste en implementar un sistema de evacuación de aguas lluvias mediante la construcción de un muro de compostería de piedra de 40 centímetros de altura en una extensión de 600 metros lineales de la quebrada, lo que permitirá que la acumulación de agua circule hacia zonas seguras, protegiendo viviendas, el patrimonio ancestral como lo es la iglesia y los cultivos de la localidad.
Esta medida fue celebrada por los vecinos, asegurando que años anteriores se han visto gravemente perjudicados por las emergencias climáticas, por lo que se requiere una intervención urgente para protegerlos del próximo invierno altiplánico.
Así lo graficó la vecina Teresa Terán, quien afirmó que “esta iniciativa es excelente, porque nosotros que vivimos en el Pueblo Viejo y sufrimos todo lo que sucedió con las últimas lluvias de 2018 que coincidió con la fiesta de la Candelaria, donde muchas personas que venían de Calama alojaron aquí y tuvieron que vivir todo lo que pasó: se derrumbaron las techumbres, el acceso al pueblo fue engorroso porque tuvieron que pasar por el río ya que no había puente y se debió hacer una pasarela provisoria porque teníamos el temor que podía seguir lloviendo”, relató Terán, quien aseguró que el proyecto es muy beneficioso debido a que el clima está cambiando y puede ser peor más adelante, lo que podría provocar derrumbes sobre las casas, lo que sería una catástrofe peor. “Yo apoyo al 100% esta iniciativa”, manifestó la pobladora de Caspana.
El proyecto, una vez socializado, avanzará mediante la conformación de una mesa de trabajo entre el MOP, la DOH y Codelco, este último como financista de los trabajos que serán desarrollados totalmente por la comunidad, privilegiando la mano de obra local y el cuidado ancestral de la zona.
El director de Obras Hidráulicas del MOP, Hrvoj Buljan, expuso que esta solución consiste en desviar el escurrimiento de aguas lluvias desde la parte alta del Pueblo Viejo para que así puedan tener un resguardo la iglesia y las vivienda que existen en la parte baja de esa ladera. “Técnicamente lo que se pretende es generar una solución similar a la que se desarrolló anteriormente por la misma gente, pero que tenga un carácter permanente y no fusible como las actuales que son parte del vestigio de soluciones anteriores. Nosotros vamos a darle la formalidad y el tecnicismo suficiente para que pueda ser permanente en el tiempo y cumpla la función requerida”, explicó Buljan.
En esta materia, la cuprífera estatal Codelco se encuentra evaluando la mejor forma para financiar el proyecto mediante un convenio. Según explicó Buljan, esto permitirá que los trabajos sean desarrollados por la misma comunidad. «Debido a las características del sector y su carácter arqueológico, es ideal que sea la misma gente de Caspana quienes realicen las obras, así además cumplimos con la solicitud de nuestro Presidente Piñera de generar empleo en todas las localidades de la región”, sostuvo la autoridad de la DOH.
Leonardo Herrera, Director de comunidad y Medioambiente del distrito norte de Codelco, puntualizó: “Los profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) nos presentaron una iniciativa interesante a desarrollar en este territorio, en conjunto con la comunidad. Hoy se nos abre un espacio para poder desarrollar una mesa técnica de trabajo donde poder evaluar, en su justa medida, los temas técnicos como también comunitarios para materializar la iniciativa en un proyecto a corto plazo que beneficie directamente a la comunidad de Caspana”.
En este sentido, el presidente de la localidad de Caspana, Crescencio Anza, valoró la solución. “Me parece bien, porque es importante para nosotros porque ya viene la lluvia, ojala no tengamos los problemas que tuvimos este año. Es importante que también haya participado Codelco en esta reunión, porque tenemos experiencia y ya hemos trabajado en conjunto”, manifestó Anza.
Las obras consideran una inversión cercana a los $100 millones a desarrollarse este año con un plazo de ejecución de 90 días. Estos trabajos contemplan mejorar el antiguo sistema de aguas lluvias, aplicando solo mortero de pega y fierros de anclaje, considerando además asesoría arqueológica, durante la ejecución, acarreo de materiales en forma manual, mano de obras del pueblo (maestros albañiles), supervisor de la comunidad, capacidad de acarreo en mula, etc.
Cabe recordar que el día 3 de febrero de 2018, a causa de las lluvias producidas en el sector alto, se activaron las quebradas aledañas al sector del Pueblo Viejo, provocando alud en 30 viviendas, daños en la Iglesia, destrucción de los accesos, afectación al sistema de agua potable rural y al sistema de riego.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).

















































