Logo SanPedrodeAtacama.cl

El presente y futuro de la electromovilidad en la minería chilena

La minería privada actualmente también avanza en esta materia y el mundo académico desarrolla un prototipo de uso de celdas de combustible alimentadas por hidrógeno.

Mineria
Relacionadas
Captura de pantalla 2022-10-08 a la(s) 14.53.50
Cuando Chile aspira a alcanzar la carbono neutralidad al 2050 y avanza en un camino que incorpore nuevas formas sustentables de producción, la minería hizo suyo el compromiso de proyectarse como un negocio verde en que la electromovilidad es clave para la reducción de emisiones.

Un hito relevante en esta materia lo anunció Codelco, al dar a conocer que durante el segundo semestre pondrá en funcionamiento la mayor flota de buses eléctricos de la minería en Chile, con 155 equipos (103 de ellos fabricados en el país) que transportarán a trabajadoras y trabajadores de Chuquicamata, Andina y El Teniente.

La flota incluye 72 taxibuses y 31 buses hechos en Chile, más específicamente en Rancagua, por la empresa Reborn Electric Motors, que partió en 2019 con la primera reconversión de un equipo diésel a eléctrico y hoy se consolida como actor relevante.

Ricardo Repenning, co-fundador y gerente de Tecnología en Reborn, destacó a Portal Minero que la electromovilidad en la industria es una realidad y tiene una importante proyección.

«Tenemos una flota de buses reconvertidos que llevan ya más de 250 mil kilómetros, están bastante probados y operan de manera regular, lo que demuestra que los buses eléctricos no son juguetes sino que son capaces de tomar un rol operacional relevante y real dentro de la vida de una compañía minera», resaltó.

El hidrógeno toma protagonismo

Además de los buses de transporte de personal, la industria minera se propone llevar la electromovilidad a las maquinarias.

Para avanzar en esa materia, la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) lidera el Programa Electromovilidad Minera H2, que busca transformar vehículos de proceso minero diésel a transporte alimentado por combustible verde, con un mix de celdas de hidrógeno, baterías y supercondensadores, 100% eléctrico.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Codelco y Sierra Gorda, desarrolla un prototipo industrial que  a futuro permitirá introducir la electromovilidad en equipos pesados gracias al protagonismo del hidrógeno.

Patricio Valdivia, director Alterno del Programa Electromovilidad Minera H2, explicó a Portal Minero que los vehículos eléctricos con batería tienen un rango de acción limitado que sólo funciona para automóviles o buses en trayectos cortos, mientras que la nueva tecnología amplía el rango.

«Cuando hablamos de buses y vehículos de mayor carga hay problemas de rendimiento y ello se viene a suplir con el uso del hidrógeno que, justamente, por su densidad gravimétrica -densidad energética por unidad de masa- permite una mucho mayor autonomía y mayor prestación. Por lo tanto es un espectro de la electromovilidad no explorada en Chile, pero que sí tiene desarrollos y tecnologías en otros países del mundo», expresó.

El programa, financiado por Corfo, ya cumplió el objetivo de desarrollar un power train, que es el conjunto de fuentes de energía que impulsan al vehículo, en este caso en base a hidrógeno, pila de combustible, batería y supercondensadores. El prototipo será probado en una camioneta y un camión de poco tonelaje y aspira -con un nuevos proyectos y su correspondiente financiamiento- a llegar a los CAEX.

Otros ejemplos

Antofagasta Minerals dio a conocer que desarrollará el primer estudio de factibilidad para convertir de diésel a eléctricos una flota de Camiones de Extracción (CAEX), que se desarrollará en Minera Antucoya en conjunto con el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Centro Mario Molina.

La investigación contará también con la participación del centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia.

Además, el pasado 10 de agosto, Antucoya presentó su primer taxibús 100% eléctrico que funcionará dentro de faena, para el traslado a diario a trabajadoras y trabajadores entre la planta y el campamento. El sistema eléctrico del bus es cero emisiones” y se recargará con energías renovables.

En tanto, esta semana se cumplió un año desde la puesta en marcha de la primera hidrogenera para vehículos cero carbono del país y para la minería en general, construida por Anglo American en su planta Las Tórtolas, en la comuna de Colina.

El hito, considerado clave para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile, permite disminuir emisiones equivalentes a 24 toneladas de CO2 al año, y va en línea con la llamada «energía del futuro», con miras a avanzar en el camino a la descarbonización.

El futuro es eléctrico

El transporte de pasajeros en buses eléctricos es una realidad en Codelco, pero en Reborn aspiran a llevar su tecnología a otras faenas para seguir aportando a los objetivos de sustentabilidad de la industria minera.

«Dada la buena operación que han tenido nuestros buses en alta montaña ha habido mucho interés, y en los próximos meses vamos a tener algunas unidades para hacer pilotos en distintas faenas mineras y ver cómo operan en rajos o en distintas condiciones de altura. Queremos llevar de gira estos buses eléctricos que, al ser hechos en Chile, agregan un valor a la producción de nuestro cobre y nuestro litio», planteó Ricardo Repenning.

Para Patricio Valdivia, el futuro es auspicioso si se suma el interés de la gran minería con el conocimiento académico y científico de nuestro país.

«La alianza academia industria está cada vez más cercana y real, la minería está creyendo en estos prototipos demostrativos y entendió que no es llegar e implementar en forma masiva sino que hay que hacer un camino conjunto de testeo, verificación y ajustes. Chile ha avanzado mucho, se están haciendo cosas concretas y hay buenas señales», valoró el académico, quien también es director de Innovación de la UTFSM.

La Estrategia Nacional de Electromovilidad establece que, para 2035, todos los nuevos vehículos livianos y medianos, el transporte público -incluyendo buses y taxis- y la maquinaria de minería y construcción deberán ser cero emisiones.

La normativa irá avanzando de forma gradual, sumando al 2040 la venta de maquinaria móvil menor (construcción, agrícola y forestal) y, al 2045, la venta de transporte de carga y buses interurbanos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

Screenshot 2025-09-16 at 5

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Regional

israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

independiente

Independiente identifica a 25 delincuentes y anuncia castigos severos

Deportes

embajada

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

Nacional

avellaneda

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

Nacional

supercopa

Delegado Presidencial RM revela paso clave para Supercopa Chilena 2025

Deportes

oro

Chile gana oro en Juegos Panamericanos Junior 2025

Deportes

claroarena

El presidente de Cruzados apuesta por el éxito en la inauguración del Claro Arena

Deportes

Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8


Destacados
Más Recientes

Deportes
Screenshot 2025-09-17 at 8

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

Regional
Screenshot 2025-09-16 at 5

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Regional
Regional

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Captura de pantalla 2025-09-08 a la(s) 14
Regional

"Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile" se expone en Sala de Arte Casa Collahuasi

Screenshot 2025-09-05 130338
Regional

Geoglifos de Pintados inicia su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial ante la Unesco

Screenshot 2025-09-02 121405
Regional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Captura de pantalla 2025-08-29 a la(s) 16

Regional
Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

orrego+

Nacional
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes
weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Nacional

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.

boriccrime
Deportes

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.

weil
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.

bandera
Regional

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.


Screenshot 2025-09-16 at 5
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Nacional

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.

boriccrime
Deportes

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.

weil
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.

alianza

Más Noticias
Nacional

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.

cordero
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum
Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.

azafata
Regiones

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.

desparecido
Deportes

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Nacional

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.

cordero
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum
Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.

11sept
Internacional

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.

charly
Nacional

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.

consejo
Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

Charlie Kirk

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

tabilo2

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

Deportes

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

Nacional

dddd

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

Nacional

fach

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

Nacional

vallejos vidal

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

Nacional

maduro navidad

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

Internacional


Más noticias