Una multitudinaria convocatoria tuvo el Festival Internacional Antof a Mil 2023 en sus primeras jornadas de programación. La iniciativa presentada por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP celebra sus 23 años de existencia con una imperdible programación de espectáculos de teatro, danza y circo de Chile, España, Corea del Sur y Ucrania.
“Han sido días intensos y maravillosos. El público ha repletado teatros, salas y espacios públicos. Estamos muy felices con esta 23° edición, creemos que la colaboración y estar junto a las comunidades en sus territorios es la clave de nuestro trabajo”, comenta Evelyn Campbell, directora de Producción de Fundación Teatro a Mil.
La noche inaugural estuvo a cargo del espectáculo de teatro callejero La Pichintún, de la directora Mariana Muñoz. Miles de personas y familias presenciaron la llegada de esta Titanosauria a la Plaza Bicentenario de Antofagasta, para luego seguir su ruta por Mejillones y San Pedro de Atacama.
En tanto, en el Liceo Experimental Artístico, la obra regional Almagesto, la luz de las estrellas, escrita y dirigida por Pamela Meneses y Alberto Olguín, emocionó hasta las lágrimas al público con sus historias y puesta en escena.
Por su parte, los actores Marcelo Alonso y Francisco Reyes, protagonistas de Encuentros breves con hombres repulsivos -coproducción de Fundación Teatro a Mil y Teatro Finis Terrae- sostuvieron un conversatorio post-función con el público, profundizando sobre sus personajes e historias, después de una función a tablero vuelto en el Teatro Municipal de Antofagasta.
En la misma sala se presentó Tempest project, versión de La Tempestad de Shakespeare dirigida por Peter Brook y Marie-Hélène Estienne, con asistencia de dirección de Amalá Saint-Pierre, quien moderó el encuentro entre el elenco completo y el público.
La compañía ucraniana Mimirichi deslumbró al público con sus pantomimas en Guerra de papel, obra que estrenaron en el Teatro Gamelin Guerra de Mejillones, seguida por una función inolvidable en el Teatro Municipal de Antofagasta en la que grandes y pequeños disfrutaron por igual. Los ucranianos visitaron, además, a niños y niñas del campamento La Chimba de Antofagasta, quienes aprendieron técnicas de pantomima, respiración y movimientos escénicos de forma lúdica. Muchos de ellos asistieron por primera vez al teatro con Guerra de papel, al igual que algunos vecinos de la comuna de Sierra Gorda, quienes viajaron especialmente para presenciar este espectáculo.
PRÓXIMAS FUNCIONES
La programación completa del festival Antof a Mil se extenderá hasta el 15 de enero de forma gratuita para público regional, destacando el debut de los catalanes Insectotropics con El increíble viaje de Caperucita Galáctica y Orpheus, y el cierre de Antof a Mil con Dragons, espectáculo de danza que aterrizará en Antofagasta desde Corea del Sur.
ANTOFAGASTA
9-11 ene, 20:30h, Teatro Demoler Camarín Chile | Teatro +14 años
12 ene, 21:30h, Parque Croacia El increíble viaje de Caperucita Galáctica Cataluña/España | Multidisciplinar
12-14 ene, 20:30h, Teatro Demoler La pieza Chile | Teatro + 16 años
13 ene, 21:30h, Parque Croacia Orpheus Cataluña/España | Multidisciplinar
14 ene, 20h, Teatro Municipal de Antofagasta Dragons Corea del Sur | Danza
MEJILLONES
14 ene, 21.30h, Plaza de Armas de Mejillones El increíble viaje de Caperucita Galáctica Cataluña/España | Multidisciplinar
CALAMA
14 ene, 19:30h, 15 ene, 11:30h y 19:30h, Teatro Municipal de Calama ¡José Saavedra, Presente! Chile | Teatro (parte del programa Territorios Creativos de Fundación Teatro a Mil) + 14 años
Revisa toda la programación en Antofamil.cl, y comparte tu experiencia usando el hashtag #ATRAVIESATUVIDA
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.