UNAP se incorporó a Red de Salud Digital de Úes del Estado
Buscan potenciar enseñanza de telemedicina en Tarapacá
El ingreso de la Universidad Arturo Prat a la red RSDUE busca favorecer la salud pública regional, formando más profesionales en telesalud e informática médica. Además, permitirá contribuir a una mejor atención de pacientes. A través de su Facultad de Ciencias de la Salud, la UNAP imparte 6 carreras: Enfermería, Psicología, Odontología, Kinesiología, Fonoaudiología, Química y Farmacia.
Contribuir a desarrollar competencias en tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) en Salud, tanto en carreras de pregrado como en postgrado, y apoyar la educación sobre los conceptos fundamentales en telesalud e informática médica para brindar una atención óptima a pacientes, son algunos de los objetivos de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE), entidad a la que ahora se sumó la Universidad Arturo Prat (UNAP) a través de su Facultad de Ciencias de la Salud.
La directora de docencia de esa Facultad, profesora Macarena Antilao Bugueño, señaló que la incorporación de la Casa de Estudios a la red RSDUE, permitirá aportar nuevas herramientas y experiencias para seguir formando profesionales idóneos e idóneas, y continuar impactando positivamente en la salud pública de Tarapacá, y las otras regiones donde la Casa de Estudios está presente: Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana y Araucanía.
UNIVERSIDAD PÚBLICA
“Somos una universidad pública regional de zona extrema, que se ha comprometido con sus territorios. Desafíos como estos, son una clara señal de consecuencia en el posicionamiento regional, porque somos conocimiento y territorio”, expresó Antilao Bugueño, actual representante de la UNAP ante la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado.
La agrupación fue formada el año 2021 por trece instituciones de educación superior desde Arica a Magallanes, y ahora la UNAP es la decimocuarta casa de estudios en integrar la red.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Ximena Ibarra, destacó que ser parte de esta red aportará mejoras. “Para la Universidad Arturo Prat, pertenecer a RESDUE, otorga la oportunidad de contar con una red nacional de instituciones de educación superior del Estado, afiatadas, y comprometidas con los desafíos que confiere trabajar en salud digital. Acción que permitirá a la institución, contar con capital humano calificado, capaz de fortalecer e instalar competencias en los perfiles de egreso, así como, capacidades y acciones que serán el motor para la transformación de los sistemas de salud, optimizando acceso y cobertura efectiva a servicios de salud eficientes, efectivos y de calidad, que mejoren la calidad de vida de la población”, indicó.
SERVICIOS DE SALUD
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el futuro de la salud pasará necesariamente por implementar la modalidad digital. Dicho aspecto gana espacio ante el escenario de crisis del sector, acelerando el uso de esta estrategia como solución para la mejora y expansión de la oferta de servicios de salud, insertando a las y los pacientes en el centro de la asistencia.
“No nos cabe duda de que es relevante para nuestra comunidad el ser parte de este proyecto que incluye como eje central el velar por la salud de cada persona a través del concepto digital, modalidad que vendrá a solucionar, incluir y ampliar la cobertura de los servicios de salud”, destacó la profesora Antilao.
COMPARTIR CONOCIMIENTOS
La académica también sostuvo que la UNAP ha estado incorporando el concepto de salud digital en todas las carreras de esa Facultad. Y ahora ser parte de RSDUE les permitirá obtener más experiencia. “Vamos a compartir conocimientos con todas las universidades de las macrozonas norte, centro y sur del país, para así adquirir mecanismos que puedan ser implementados en nuestras facultades”, expresó.
CENTRO DE ATENCIÓN
La UNAP además posee un proyecto para habilitar el nuevo Centro de Atención Comunitaria para la Región de Tarapacá. “Éste albergará los centros de atención con los que ya cuenta la Facultad de Ciencias de la Salud, pero ahora en un solo lugar, el cual dará mayor accesibilidad a las personas. Se trata del Centro de Atención Psicológico (Capsi), el Centro de Atención Fonoaudiológico (CAF), el Centro Odontológico, y el Centro Kinésico, sumando al proyecto la atención profesional de enfermería y otros servicios”, precisó. En ese sentido, dijo que será relevante tener estudiantes con más competencias en torno a la telemedicina, tele atención y tele consultas.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Asimismo, Antilao enfatizó que pertenecer a esta red y conocer la experiencia de otras instituciones de educación superior, será de gran utilidad para avanzar en el camino de la transformación digital en salud.
“En general la UNAP impacta de una manera positiva en todo lo que tiene que ver con las atenciones que nosotros brindamos, con las prácticas clínicas de nuestras y nuestros estudiantes, y con todas las actividades de vinculación. Ahora podremos seguir colaborando a la red asistencial y a la salud pública”, señaló.
La académica explicó que trabaja para que el perfil de egreso de cada estudiante sea más innovador, y para que responda a las exigencias del sector salud, como profesionales con más preparación para manejar herramientas digitales. “Por eso cada estudiante ahora egresa con estos conceptos. Creemos que es un ámbito básico, que abarca aspectos como el control, la monitorización de electrocardiogramas a distancia, tele consultas, tele comités, etcétera”, dijo la docente de la UNAP.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
























































