el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 16:51
Lo que comenzó como una modesta iniciativa de confeccionar accesorios para el cabello, hoy en día se ha expandido a la creación de tejidos elaborados a telar, una técnica que aprendió con dedicación y esfuerzo.
Rosa cuenta que su emprendimiento nació de la necesidad de generar ingresos mientras cuidaba de su familia. Al principio, hacía accesorios sencillos, como cintas y diademas para el pelo, utilizando retazos de tela y hilos. "Siempre me ha gustado tejer y hacer cosas con las manos, pero no sabía mucho sobre técnicas más avanzadas. Comencé vendiendo estos accesorios a mis vecinas y a conocidos del barrio, y poco a poco fui ampliando mi catálogo", recuerda Rosa con una sonrisa.
El éxito de sus primeros productos le permitió ahorrar lo suficiente para aprender más sobre el arte textil. Decidida a mejorar y ofrecer algo más elaborado, Rosa se interesó en el telar, una técnica ancestral que ha sido practicada por generaciones en su región. "El telar siempre me llamó la atención. Sabía que si aprendía a tejer a telar, podría crear piezas más grandes y complejas, y así fue como empecé a buscar talleres y maestros que me enseñaran", relata.
Con una mezcla de paciencia y entusiasmo, Rosa perfeccionó su habilidad en el telar, descubriendo un mundo completamente nuevo de posibilidades creativas. Hoy en día, sus creaciones van desde bufandas y mantas hasta ponchos y tapices, todos elaborados con fibras naturales y teñidos con colores que evocan los paisajes desérticos y montañosos de Tarapacá. "Tejer a telar es un proceso más largo y complejo que hacer pequeños accesorios, pero es también mucho más gratificante. Cada pieza lleva consigo una historia y un pedacito de la tradición de nuestra tierra", señala orgullosa.
El nombre de su emprendimiento, "Tirana Artesanías", es un homenaje a la Virgen del Carmen de La Tirana, una figura profundamente venerada en la región y cuya fiesta es una de las más importantes del norte de Chile. Rosa siente una conexión especial con esta devoción y ha creado piezas inspiradas en los colores y símbolos de la fiesta, lo que ha atraído a clientes interesados tanto en la belleza de sus productos como en su significado cultural.
Gracias al proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", Rosa ha podido visibilizar su trabajo y compartir su experiencia con otras artesanas de la región. Para ella, este proyecto ha sido una oportunidad invaluable para aprender de otras mujeres, mejorar sus técnicas y encontrar nuevas formas de llegar al público. "Este proyecto nos ha permitido no solo vender más, sino también crecer como artesanas. Cada una de nosotras aporta algo único, y juntas hemos logrado que la artesanía de Tarapacá sea más reconocida", comenta.
"Tirana Artesanías" ha ido ganando reconocimiento no solo por la calidad de sus productos, sino también por la pasión que Rosa pone en cada pieza. A través de su trabajo, busca transmitir la riqueza cultural de la región y rescatar el valor de las técnicas ancestrales, como el tejido a telar. Cada prenda o accesorio que sale de sus manos es el resultado de horas de dedicación y amor por su oficio. "No se trata solo de vender, se trata de mantener viva una tradición. Cuando alguien compra una de mis piezas, se está llevando una parte de nuestra historia", afirma Rosa.
Además, Rosa se mantiene en constante aprendizaje, siempre en busca de nuevas formas de innovar dentro de la artesanía textil. Aunque ha alcanzado el éxito con el telar, sigue experimentando con nuevos materiales y diseños, y no descarta la posibilidad de volver a crear accesorios para el cabello, pero esta vez con un toque mucho más elaborado. "Me gusta desafiarme a mí misma. Quiero que 'Tirana Artesanías' sea un emprendimiento que combine lo tradicional con lo moderno, siempre manteniendo la esencia de lo que somos como artesanas de Tarapacá", reflexiona.
Desde su participación en ferias locales hasta la venta directa a través de redes sociales y plataformas online, Rosa Orrego ha logrado que su emprendimiento crezca de manera constante. Gracias a medios como clickandgo.cl, que ha apoyado a emprendedores de la región durante más de 13 años, "Tirana Artesanías" ha podido llegar a un público más amplio, que aprecia la autenticidad y el valor cultural de sus creaciones.
Rosa Orrego y "Tirana Artesanías" son un claro ejemplo de cómo la perseverancia, el amor por el oficio y el deseo de aprender pueden transformar un pequeño emprendimiento en una marca reconocida, manteniendo siempre vivas las tradiciones artesanales de la región de Tarapacá. A través de su arte, Rosa continúa tejiendo no solo prendas, sino también sueños y esperanzas para las futuras generaciones de tejedoras.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Autoridades regionales y comunales se reunieron en Huara para promover el acceso a beneficios energéticos entre mujeres rurales, en una jornada encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y que contó con la participación del alcalde José Bartolo, la directora regional de Senapred, la directora de PRODEMU y equipos técnicos de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.