Logo SanPedrodeAtacama.cl

Museo destruido ¿por las puras…? Parte 1: Cerrado por demolición

En esta primera parte, veremos porque este proceso está detenido y trataremos de contrastar las versiones del municipio y de la empresa constructora Procoin SA. La situación actual del museo, o lo que queda de él, oculto malamente por un cerco de planchas pintadas, parece uno de los casos más señeros de mala gestión municipal. […]

Regional
Relacionadas
1_med (2)
Regional

06/03/2025

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA
Regional

05/03/2025

Exposición “Pasión por la Pintura” congregó más de 3 mil 200 visitantes en Sala de Arte Collahuasi este verano

Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 15
Regional

03/03/2025

Brasil es campeón de la Copa América de Fútbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 09
Regional

28/02/2025

Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas

Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 15
Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19

20/02/2025

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025

Regional

Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19

20/02/2025

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025

Regional

not-02-697x516

17/02/2025

Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos

Regional

Teck-entrego-ambulancia-02-697x516

17/02/2025

Teck entregó moderna ambulancia al municipio de Pica

Regional

En esta primera parte, veremos porque este proceso está detenido y trataremos de contrastar las versiones del municipio y de la empresa constructora Procoin SA.

La situación actual del museo, o lo que queda de él, oculto malamente por un cerco de planchas pintadas, parece uno de los casos más señeros de mala gestión municipal.
La vergonzosa historia de cómo se llegó a esto, la vamos a dividir en capítulos.

En la segunda (pero no final) entrega de este reportaje, analizaremos como se llegó a la destrucción de este edificio emblemático, con la gestión activa del municipio y múltiples complicidades. Del gobierno regional, de las organizaciones llamadas comunidades indígenas, del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), de la Universidad Católica del Norte (UCN), etc.

En esta primera parte, veremos porque este proceso está detenido y trataremos de contrastar las versiones del municipio y de la empresa constructora Procoin SA.

Lo que dice la municipalidad

De parte de la municipalidad, conocimos dos versiones.

En un contacto con el Director de Obras, don Daniel Rodríguez, este nos manifestó que se estaba resolviendo el contrato con la empresa constructora. En el lenguaje legal de este tipo de licitaciones, “resolver un contrato” se refiere a darlo por terminado, con la consiguiente ejecución de las millonarias boletas de garantía. La razón que adujo Rodríguez es que se estaba incumpliendo las bases de la licitación, especialmente en lo que dice relación con el cierre perimetral de la obra, previa a su demolición definitiva. Como para la construcción del nuevo museo se requirió una Declaración de Impacto Ambiental, la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que esta produjo, especificaba una cierta materialidad del cierre perimetral, que la empresa Procoin se habría negado a ejecutar. Eso llevó al municipio a resolver el contrato. Situación a la que la empresa estaría apelando.
Después de solucionar eso, se podría llamar a una nueva licitación para continuar con la construcción. “En unos seis meses”
Se le consultó a Rodríguez sobre la propiedad del terreno en que se iba a construir y este indicó que todavía era propiedad de la UCN, pero que eso se remediaría a futuro, a la par con la creación de la organización que se encargaría de la administración del nuevo museo.
Hasta ahí la versión de la Dirección de Obras.

Por otro lado, como una resolución del contrato de esta magnitud requeriría al menos informar al Concejo Municipal, buscamos en sitio de transparencia del municipio y encontramos el acta del 12 de septiembre de 2016, en la cual el asunto del museo es uno de los temas en la tabla. Ahí la administradora municipal Patricia Lanas “expone sobre la causa porque Procoin demanda a la municipalidad”. En el acta solo se enuncia el tema, pero no se dan más detalles.
A esa exposición sigue un informe sobre la situación del proyecto. Ahí se indica que los continuos e injustificados retrasos de Procoin habían llevado a la resolución del contrato. También se tranquiliza a los concejales diciéndoles que no es el caso de que se haya pagado por algo que no se ha realizado, sino que es un cierre de contrato. Además se estaría por cobrar la boleta de garantía de 800 millones y lanzarse una nueva licitación para continuar la obra. El acta concluye el tema sin que los concejales indiquen un acuerdo o soliciten nada.
En el acta se mencionan una serie de documentos que se supone se les entregaron a los concejales en ese momento. Mismos documentos que se habrían enviado al gobierno regional. Dichos documentos no se encuentran en el sitio de transparencia del municipio, donde los decretos exentos solo están publicados hasta el mes de marzo de 2016-
Un concejal, consultado sobre el tema, nos comentó que Patricia Lanas les había informado que la demanda de Procoin era para tratar de detener el cobro de la boleta de garantía. Y que verían más antecedentes en la sesión del 27 de octubre, después de las elecciones.

Ambas versiones coinciden en señalar la irresponsabilidad de la empresa.
Ambas versiones no parecen muy creíbles, dada la trayectoria hasta este momento de Procoin en la comuna.
Hablamos de una empresa que construyó el recinto provisorio que sirve de deposito para la colección sacada del museo y además como Instituto de Arqueología y Antropología de la UCN (mil millones) en lo que fue la primera fase del proyecto de reposición del Museo; de una empresa que construyó el nuevo liceo (5 mil millones) ; el jardín infantil en la población Lickanantay (mil millones). Las tres obras ya entregadas y en uso.
Se hace difícil creer que simplemente se negarían a construir el nuevo museo o que discutirían por un asunto de materialidad de un cierre perimetral como se indicaba en las bases, sin alguna razón de peso.

La versión de Procoin

Llamamos  a la empresa Procoin y obtuvimos de ellos una versión completamente diferente, y que de ser verdad cuanto nos manifestaron, revelaría una, por decir lo menos, negligencia imperdonable de parte del municipio y el Gobierno Regional, en el proceso de reposición de este museo.

En palabras llanas, la empresa nos indicó que “de nada sirve total disposición de la empresa a cumplir con un contrato cuando el mandante te empuja a cometer un delito”

El mandante en este caso es la municipalidad de San Pedro de Atacama

En el extenso comunicado que nos hicieron llegar, aportaron antecedentes que indican dos problemas fundamentales.

Uno es el retraso de casi un año en la entrega del terreno, con las consiguientes perdidas para Procoin. Retraso causado por la demora en el servicio de traslado y resguardo de la colección arqueológica del Museo, contratada con una tercera empresa.

Dice el comunicado: “Finalmente, una vez terminadas las obras de traslado y resguardo de la colección arqueológica del Museo, recién con fecha 14 de junio de 2016, esto es casi dos años después de la suscripción del ACTA ENTREGA OFICIAL DE TERRENO y un año y medio después de recepcionadas las obras correspondientes a la primera fase; el Municipio y Procoin Industrial SA suscriben un ACTA ENTREGA DE TERRENO COMPLEMENTARIA, en virtud de la cual fijan un nuevo plazo para el desarrollo de las obras de la segunda fase. Las partes dejaron expresa constancia de dificultades para el inicio efectivo de la demolición y posterior construcción.”

Pero ahí viene el segundo, y más grave problema. El diseño del nuevo museo que se licitó construir, no cabe en el terreno entregado por el municipio a Procoin.

Esto es debido a que el terreno considerado no es en su totalidad de propiedad de la UCN ni del municipio. Es más, el actual museo está construido sobre terrenos de terceros que además están reclamando esa propiedad. Esto se sabía al menos desde el año 2003, por parte del municipio y de la UCN.

Dice el comunicado: “Procoin Industrial SA en un intento por avanzar en una solución concertada que haga viable la construcción del Proyecto remite comunicaciones a la Sra. Alcaldesa de San Pedro de Atacama, al Director de Obras Municipal y al Director de la Unidad de Control con fecha 17 de junio de 2016, reiterando el problema de cabida ya referido. A la fecha Procoin Industrial SA sólo ha recibido respuesta del Director de Obra, quien por medio de carta de fecha 22 de junio de 2016 ha indicado lo siguiente: ‘En relación a la presentación de fecha 17 de junio de 2016, sobre el proyecto “REPOSICIÓN MUSEO ARQUEOLÓGICO G. LE PAIGE SPA”, debemos señalar que el terreno sobre el cual se debe ejecutar la obra materia de la adjudicación, es aquel que fuera debidamente individualizado durante el proceso de licitación, según dan cuenta los planos de emplazamiento y los de arquitectura. Siendo obligación de la empresa proceder a la ejecución sobre el referido terreno, sin cuestionar si efectivamente el terreno se encuentra amparado o no en un título de dominio, ya que esa circunstancia sólo le compete al mandante’.”

Es decir, según la empresa, el Director de Obras les ordena que construyan en el terreno, aunque sepan que el terreno NO ES DE ELLOS.

Alega la constructora que al no ser informada de las reclamaciones de terceros sobre los terrenos, los llevó a un error grave en la presentación de la oferta ya que no eran concientes de que era jurídicamente inviable.

Finaliza el comunicado diciendo que “Este cúmulo de circunstancias ha obligado a Procoin Industrial SA a presentar demanda por terminación anticipada de contrato, con indemnización de perjuicios, en contra de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama y solidariamente también en contra del Gobierno Regional de Antofagasta. Todo ello para defenderse ante el constante acoso sufrido por la arbitraria actuación de la Municipalidad y salvaguardar los intereses y buen nombre de Procoin Industrial SA.” (subrayado nuestro)

En resumen, según la empresa, la municipalidad habría fallado en la básica etapa de estudio de títulos del terreno donde se llevaría a cabo el proyecto. Más aun sabiendo a priori que había problemas con dichos terrenos.

Quizás estos antecedentes podrían explicar otra incongruencia básica en la versión del Director de Obras: ¿Como se invierten 8.500 millones en la construcción sobre un terreno que no es de mi propiedad? Ya que según sus propias palabras el terreno es todavía propiedad de la UCN (¿?).

Si es verdad lo que lo plantea la empresa, obviamente el traspaso del terreno no se puede realizar hasta que la UCN aclare los problemas de propiedad sobre el terreno. Un terreno que seria de inferior tamaño al que requiere el proyecto diseñado hace cuatro años.

¿Que viene ahora?

Esto está en manos del Concejo saliente. En un proyecto de esta envergadura, suponemos que exigirán, de verdad, todos los antecedentes del asunto y que llegarán hasta las ultimas consecuencias. Suponemos que debieran además estar al tanto de un conflicto que viene desde junio de este año.
Sobre todo porque los cinco concejales que van a la reelección han pregonado que justamente eso es lo que van a hacer si los reeligen.

Porque si el municipio y el Estado sabían desde hace mucho tiempo que el terreno estaba en disputa, algún suspicaz podría incluso llegar a pensar que la construcción a ultranza del proyecto, pondría al o los terceros dueños de ese terreno, en el escenario de poder cobrarle al Estado una millonaria suma por vender su propiedad. Prácticamente, lo que ellos quisieran. Por supuesto, es difícil creer que el gobierno regional o el municipio pudieran llegar a ese extremo con un patrimonio tan delicado como es el que contenía el antiguo museo.

Además, si el terreno presentaba estas irregularidades, conocidas desde 2003 ¿porque no se realizó la obra en otra parte? Alternativas había: incluyendo el propio terreno donde hoy están las instalaciones provisorias. Que es propiedad, suponemos que sin problemas, de la UCN.
De hecho, al lado de esta instalación, se construiría el hospital de San Pedro, según el intendente, en un terreno también de la universidad, con quienes que ya “se formó un compromiso de traspaso”. Compromiso que también debiera existir en el caso del terreno del museo. Pero vuelve a saltar la inconsistencia. ¿Porque se construye en un terreno que es propiedad de otro?¿Porque el terreno no está traspasado?

No sabemos actualmente cuanto del terreno donde está el museo es propiedad de esos terceros que menciona Procoin. Sabemos que ha habido discusiones en el concejo municipal por el uso del terreno llamado vialidad, que originalmente era de la familia de Los Ríos. Esas discusiones motivaron que se cambiara la feria de los abuelos a su locación actual en la calle del Inca. Las discusiones sobre esa propiedad incluyen parte de la calle Licancabur, el sector llamado Panteón Viejo, y según versiones, hasta donde se encuentra el cuartel de bomberos.

Más allá de las responsabilidades administrativas y legales de la licitación, es un escándalo que lo que fue un orgullo y el origen de la calificación como “capital arqueológica”, esté convertida en una ruina tan vergonzosa que debieron taparla con un cerco que es un atentado contra toda estética y toda visión patrimonial del casco antiguo de San Pedro.

Sorprende además que ningún candidato, hasta donde sabemos, haya cuestionado públicamente este asunto o haya interpelado a la alcaldesa. Esto, quizás, se entienda mejor si vemos la historia de cómo se llegó a destruir el museo. Un asunto en que además del municipio, hubo muchas manos. Eso lo veremos en el próximo capitulo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 15

Exposición “Pasión por la Pintura” congregó más de 3 mil 200 visitantes en Sala de Arte Collahuasi este verano

Regional

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 09

Brasil es campeón de la Copa América de Fútbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial

Regional

Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 15

Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas

Regional

Captura de pantalla 2025-02-27 a la(s) 08

Chile avanza a la semifinal de Copa América Fútbol Playa 2025

Deportes

Screenshot 2025-02-26 115825

Nacho Cornejo mantiene el ritmo y sigue en el Top 5 tras la Etapa 3 del Abu Dhabi Desert Challenge

Deportes

Selección Chilena Femenina

La Roja femenina ya tiene definidos a sus rivales para la Copa América 2025

Deportes

Selección Chilena

En el "Top 50": La Selección Chilena cierra el año alejado de la élite del ránking FIFA

Deportes

Francisca Crovetto

Francisca Crovetto fue elegida como la "Mejor Deportista del Año"

Deportes

Alejandro Garnacho

Goles espectaculares: Conoce a los nominados al Premio Puskás 2024

Deportes

Tiane Endler

Christiane Endler fue nominada al 11 ideal femenino en los premios The Best 2024

Deportes

Walter Lemma

Walter Lemma seguirá al mando de Unión La Calera en 2025

Deportes

Regional

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

​En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.​

JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA

Regional

​Collahuasi y Centro Cultural Doña Vicenta presentan original propuesta del clásico literario francés “El Principito”

​​
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.

Screenshot 2025-03-11 082315


Destacados
Más Recientes

Deportes
Screenshot 2025-03-11 082315

​Collahuasi y Centro Cultural Doña Vicenta presentan original propuesta del clásico literario francés “El Principito”

Regional
JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

Regional
Regional

Exposición “Pasión por la Pintura” congregó más de 3 mil 200 visitantes en Sala de Arte Collahuasi este verano

Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 15
Regional

Brasil es campeón de la Copa América de Fútbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 09
Regional

Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas

Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 15
Regional

9 mil personas disfrutaron de la IV versión Expo Andina en Iquique

Luciano Malhue y Francisca Salazar

Regional
Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Nacional
Libertadores Sudamericana

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Deportes
Judicial

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
Nacional

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica
Nacional

Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo

Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo

Nacional
Captura de pantalla 2025-02-27 a la(s) 08

Chile avanza a la semifinal de Copa América Fútbol Playa 2025

Deportes
Screenshot 2025-02-26 115825

Nacho Cornejo mantiene el ritmo y sigue en el Top 5 tras la Etapa 3 del Abu Dhabi Desert Challenge

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

9 mil personas disfrutaron de la IV versión Expo Andina en Iquique

Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.


Luciano Malhue y Francisca Salazar
Deportes

IGNACIO CORNEJO COMPLETA EL PRÓLOGO DEL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025

​El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.

Captura de pantalla 2025-02-25 a la(s) 10
Deportes

Chile, Brasil, Uruguay y Venezuela triunfan en jornada inaugural de Copa América Fútbol Playa 2025 en Iquique

Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl


Captura de pantalla 2025-02-23 a la(s) 15
Regional

​Collahuasi y Centro Cultural Doña Vicenta presentan original propuesta del clásico literario francés “El Principito”

​​
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.

Screenshot 2025-03-11 082315
Regional

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

​En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.​

JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA
Regional

Exposición “Pasión por la Pintura” congregó más de 3 mil 200 visitantes en Sala de Arte Collahuasi este verano


  • La muestra contempló 47 obras creadas por siete artistas locales, que integran la agrupación “Pintoras del Norte”. La exhibición incluyó dos conversatorios, donde el público conoció mayores detalles del proceso creativo de esta propuesta pictórica.


Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 15
Regional

Brasil es campeón de la Copa América de Fútbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial


  • Chile, Brasil, Paraguay y Colombia dieron el todo en la final de este campeonato, que entregó tres cupos al Mundial 2025. Esta nueva versión del torneo debutó en el país, gracias a una gestión entre la Municipalidad de Iquique y su Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi, Conmebol, Federación de Fútbol de Chile y la Anfp.


Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 09
Regional

Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas

En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.


Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 15
Deportes

Chile avanza a la semifinal de Copa América Fútbol Playa 2025

​​Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.

Captura de pantalla 2025-02-27 a la(s) 08
Deportes

Nacho Cornejo mantiene el ritmo y sigue en el Top 5 tras la Etapa 3 del Abu Dhabi Desert Challenge

​Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.

Screenshot 2025-02-26 115825
Regional

9 mil personas disfrutaron de la IV versión Expo Andina en Iquique

Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.


Luciano Malhue y Francisca Salazar
Deportes

IGNACIO CORNEJO COMPLETA EL PRÓLOGO DEL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025

​El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.

Captura de pantalla 2025-02-25 a la(s) 10
Deportes

Chile, Brasil, Uruguay y Venezuela triunfan en jornada inaugural de Copa América Fútbol Playa 2025 en Iquique

Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl


Captura de pantalla 2025-02-23 a la(s) 15
Regional

​Collahuasi y Centro Cultural Doña Vicenta presentan original propuesta del clásico literario francés “El Principito”

​​
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.

Screenshot 2025-03-11 082315
Regional

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

​En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.​

JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA
Regional

Exposición “Pasión por la Pintura” congregó más de 3 mil 200 visitantes en Sala de Arte Collahuasi este verano


  • La muestra contempló 47 obras creadas por siete artistas locales, que integran la agrupación “Pintoras del Norte”. La exhibición incluyó dos conversatorios, donde el público conoció mayores detalles del proceso creativo de esta propuesta pictórica.


Captura de pantalla 2025-03-05 a la(s) 15

Más Noticias
Regional

Deportes Iquique y San Antonio de Paraguay triunfan y disputarán la final de “Copa Collahuasi” fútbol playa 2025

Con marcadores 6-5 y 5-2, ambos clubes repitieron el buen desempeño demostrado en la primera jornada del cuadrangular sudamericano. Este evento veraniego es organizado entre el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-08 a la(s) 11
Regional

5-1 ganan Dragones Celestes en jornada inaugural de “Copa Collahuasi” Fútbol Playa 2025

Deportes Iquique debutó con éxito ante Boca Juniors y San Antonio de Paraguay se impuso contra Racing Club, con un marcador 6-5 en el inicio de este cuadrangular internacional. El torneo es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-07 a la(s) 15
Regional

Arena Cavancha de Iquique da el vamos a Cuadrangular Internacional de Fútbol Playa 2025

A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-05 a la(s) 15
Deportes

IGNACIO CORNEJO LISTO PARA COMPETIR EN EL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025

​​El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.

Captura de pantalla 2025-02-21 a la(s) 23
Regional

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025

El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.


Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19
Regional

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025


  • El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.


Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19
Regional

Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos

La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.

not-02-697x516
Regional

Teck entregó moderna ambulancia al municipio de Pica

​El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.

Teck-entrego-ambulancia-02-697x516
Regional

Collahuasi renueva compromiso con fútbol juvenil y femenino de Deportes Iquique


  • La continuidad de estos convenios de auspicio permitirá beneficiar a más de 170 jugadores, contribuyendo así en la búsqueda de nuevos talentos y profesionalización de estas ramas a nivel local.


Captura de pantalla 2025-02-11 a la(s) 15
Regional

Deportes Iquique se corona campeón de la “Copa Collahuasi” fútbol playa 2025

Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.


Captura de pantalla 2025-02-09 a la(s) 10
Regional

Deportes Iquique y San Antonio de Paraguay triunfan y disputarán la final de “Copa Collahuasi” fútbol playa 2025

Con marcadores 6-5 y 5-2, ambos clubes repitieron el buen desempeño demostrado en la primera jornada del cuadrangular sudamericano. Este evento veraniego es organizado entre el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-08 a la(s) 11
Regional

5-1 ganan Dragones Celestes en jornada inaugural de “Copa Collahuasi” Fútbol Playa 2025

Deportes Iquique debutó con éxito ante Boca Juniors y San Antonio de Paraguay se impuso contra Racing Club, con un marcador 6-5 en el inicio de este cuadrangular internacional. El torneo es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-07 a la(s) 15
Regional

Arena Cavancha de Iquique da el vamos a Cuadrangular Internacional de Fútbol Playa 2025

A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.


Captura de pantalla 2025-02-05 a la(s) 15
Deportes

IGNACIO CORNEJO LISTO PARA COMPETIR EN EL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025

​​El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.

Captura de pantalla 2025-02-21 a la(s) 23
Regional

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025

El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.


Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19
Regional

Iquique inicia la cuenta regresiva para recibir la Copa América Fútbol Playa 2025


  • El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.


Captura de pantalla 2025-02-20 a la(s) 19
Regional

“Pasión por la Pintura” es visitada por más de mil 600 personas en Sala de Arte Casa Collahuasi

A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.


Captura de pantalla 2025-02-03 a la(s) 17
Regional

Cuadrangular Internacional Fútbol Playa Iquique se disputará en Arena Cavancha

La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.


Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 17
Regional

Las Azules de Argentina se quedan con el triunfo en IV torneo internacional femenino de sóftbol

El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.


Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 15
Regional

Copa América Fútbol Playa 2025 se disputará por primera vez en Iquique

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.

Screenshot 2025-01-23 at 5
Screenshot 2025-01-22 at 6

San Pedro de Atacama revoluciona el turismo sostenible con puntos de hidratación con agua a granel ultra purificada, libre de bacterias y reduciendo el uso de botellas de plástico

Regional

Screenshot 2025-01-22 at 6

Estudiantes de Pica y Matilla refuerzan su compromiso con el medioambiente a través del reciclaje

Regional

Screenshot 2025-01-17 at 9

IGNACIO CORNEJO FINALIZA EN LA 7ª POSICIÓN DEL RALLY DAKAR 2025

Regional

Screenshot 2025-01-16 at 10

Ignacio Cornejo asegura un quinto lugar en la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 y se mantiene séptimo en la general

Regional

Screenshot 2025-01-15 at 9

Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.

Regional

Screenshot 2025-01-14 at 9

Nacho Cornejo culmina sexto en la Etapa 9 del Dakar 2025 y se prepara para enfrentar las últimas tres jornadas en las dunas

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

Sala de Arte Casa Collahuasi da la bienvenida al 2025 con destacada exposición regional

Regional


Más noticias