Alerta amarilla decretada por la actividad del volcán Láscar en la comuna de San Pedro de Atacama, uno de los principales destinos turísticos del país, mantenía al poblado este fin de semana con escasa actividad debido a la brusca baja de turistas por esta medida de emergencia, según afirmaron operadores turísticos de la zona.
La alerta adoptada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) -entidad a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV)- y la Intendencia Regional considera una zona de restricción de actividades en un radio de cinco kilómetros en torno al cráter activo, ubicado en la Región de Antofagasta.
En San Pedro la medida preventiva golpeó fuertemente la actividad turística durante el fin de semana. «Desde ayer (viernes) ya empezó la baja de turistas. Creo que ha afectado un 60% a 70%, porque no se ve nadie en las calles», afirmó Ada Aramayo, presidenta de la Cámara de Turismo de San Pedro de Atacama.
«Son alarmas que nos afectan, pero en realidad, cuando se ha activado el volcán en otras ocasiones, todo lo que bota se va para Argentina. Incluso hay un pueblito a los pies del Láscar (Talabre) y nunca ha tenido problemas», agrega.
Según datos de Sernageomin, el Láscar (5.592 metros de altura) ha presentado alrededor de 30 erupciones explosivas desde el siglo XIX, que lo convierten en el volcán más activo del norte de Chile. El último registro de este tipo ocurrió el 30 de octubre de 2015.
El intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, afirmó que se ha constituido una mesa técnica para dar seguimiento a la actividad del macizo: «Hemos definido declarar una alerta amarilla y darle tranquilidad a la ciudadanía de que esto tiene por objeto hacer un seguimiento al volcán de carácter permanente», afirmó.
«En ningún momento hay un riesgo directo e inminente (…) Hemos ampliado a cinco kilómetros (la restricción) por las labores de pastoreo a los pies del volcán», agregó.
Mientras, en la Región del Biobío, desde el jueves el Sernageomin aumentó la alerta técnica de amarilla a naranja debido a la actividad registrada en el complejo volcánico Nevados de Chillán.
Ayer las autoridades realizaron un sobrevuelo por el lugar, donde el intendente de la región, Jorge Ulloa, explicó que «hemos sido testigos de algunas pulsaciones, unas de mayor tamaño que otras, pero la situación de acuerdo a las informaciones que tenemos, es que se mantienen las condiciones», comentó.
ACTIVIDAD
La última y mayor erupción del volcán Láscar, ubicado en la Provincia de El Loa, ocurrió en 1993.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.