“Iquique es la mejor cancha de olas para entrenar”
La Selección Nacional de Surf se concentrará en Iquique días previos al Campeonato Internacional “Héroes de Mayo”, en tanto, el entrenador de la Selección Nacional de Surf, Javier Romero, comenta como Iquique se ha vuelto a posicionar en el mapa como uno de los mejores lugares de Chile y el mundo para practicar el surf.
Gracias a las inmejorables condiciones de las olas en Iquique, es que la Federación Nacional de Surf ha decidido realizar la concentración de su selección y cuerpo técnico en la ciudad , dando la oportunidad a 26 surfistas, damas y varones, de las categorías Open y Junior de todo Chile, que estarán presentes en el Campeonato Profesional de Surf Héroes de Mayo Iquique Pro 2018 del 21 hasta el 26 de mayo en Cavancha, a medirse con los mejores del mundo para conformar la selección oficial de surf que representará a Chile en el Mundial de Japón en Septiembre y en los Panamericanos de Perú a final de este año.
El iquiqueño Javier Romero, entrenador de la selección nacional de surf, explica que “Iquique es la mejor cancha de olas para entrenar deportistas, ya que a lo largo de la costa tenemos olas de todos los tipos, tiendas, escuelas de surf, hotelería, restaurantes, clínicas, transporte, fácil acceso y llegada a las playas, comunicaciones digitales y telefónicas de excelente calidad. Iquique es uno de las pocas SURF CITY del mundo, es decir que existan olas de calidad como Hawaii pero dentro de una ciudad”.
La concentración en Iquique tiene como objetivos, ayudar técnicamente a los surfistas chilenos que participarán en el evento internacional de Iquique “HDM” avalado por la World Surf League (Liga Mundial de Surf) y comenzar a evaluar los posibles seleccionados que nos representarán a través del mundo.
Esta metodología de “Surfcoach”, explica Romero, es la que ocupan todas las potencias del surf como Australia, Brasil, Usa y Hawaii para potenciar el desarrollo de surfistas amateur y profesionales en todos los niveles ya sea formativo, especialización y avanzado. El profesional de las olas, aseguró que hacer un Mundial de esta categoría en Iquique abre una ventana de exhibición y atrae el turismo deportivo a la ciudad.
“Como ex surfista profesional y surfeando 30 años las costas iquiqueñas, creo que este evento será el comienzo de una nueva etapa del surf local, donde las entidades gubernamentales, privadas y la comunidad en general apreciarán el potencial que Iquique tiene para este deporte en especifico. Y espero que el desarrollo y apoyo para el surf sea más rápido y seguro. Iquique tiene un tremendo potencial para fabricar campeones de surf en todas las categorías. Por eso agradezco a la Municipalidad de Iquique y a su alcalde Mauricio Soria Macchiavello por apoyar la ejecución de este importante evento internacional y estar colaborando en iniciativas que ayudan a cumplir el sueño de muchos niños iquiqueños, en transformarse en campeones del surf”, manifestó Romero.
En tanto, Benjamín Barros, director del evento HDM, extendió la invitación a todos los iquiqueños para que los días del evento puedan acercarse a las olas Punta Uno y Colegio, a presenciar el evento que celebra las Glorias Navales con el mejor surf del mundo.
PREFERIDOS
Entre los favoritos a nivel local destacan: Camilo Hernández (Iquique), Felipe Chirinos (Iquique), Juan Carlos Lombardi (Iquique), Nicolás Canelo (Iquique). Nacionales: Maximiliano Cross (Viña del Mar), Guillermo Satt (Arica), Manuel Selman (Viña del Mar) Roberto Araki (Junior- Rapa Nui) y en Damas: Jessica Anderson (Pichilemu), Lorena Fica (Arica), Ignacia Soto (Iquique).
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.