Exitosos programas agropecuarios muestran sus resultados a la comunidad
Iniciativas son parte del Programa Agrícola y Ganadero de Lomas Bayas Junto a la Asociación de Agricultores de Calama y la Corporación PROLOA, se realizó la visita técnica a algunos de los proyectos que hoy mantienen vivo al Oasis de Calama.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
En el marco de la celebración del XIII Aniversario de la Mesa de Trabajo Comunitario y su Programa Agrícola y Pecuario, y que dio cierre a su ejecución, se realizó un “Día de Campo” que contó con la participación de 43 beneficiarios pertenecientes a la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC).
Este programa realizado durante el año, permitió que los usuarios pudieran participar de los recursos de inversión con sus proyectos, los que van en directa relación a sus emprendimientos agropecuarios, a través del desarrollo productivo e innovación, dando una mejor calidad de vida a productores y sus familias.
De esta forma, emprendimientos de cunicultura, hidroponía, avicultura y ganadería, dieron a conocer en terreno sus avances, su evolución y las actuales brechas en las que deben trabajar junto al sector público para seguir creciendo.
Víctor Espinoza, Superintendente de Medioambiente y Comunidades de la cuprífera destacó que “el trabajo conjunto es la mejor manera de asegurar la sostenibilidad de los proyectos que pudimos conocer. Cada uno de los agricultores y agricultoras que visitamos tiene una historia de resiliencia de la que podemos aprender mucho y que esperamos inspire a nuevas generaciones que quieran seguir su legado”, señaló.
“También queda en evidencia lo importante que es potenciar el diálogo entre organizaciones, de manera de resolver de manera rápida y eficiente, las necesidades de estos emprendedores, que solo buscan fortalecer su negocio, que además de generarle ingresos, mantiene tradiciones centenarias”, agrega Espinoza.
La jornada de “Día de Campo” permitió efectuar una salida a terreno visitando a los beneficiarios y sus proyectos presentados y adjudicados en este proceso, instancia que permitió a los asistentes conocer cada uno de ellos, sobre todo, ver la evolución de estos. Destacar que este proceso estuvo acompañado por profesionales de PROLOA, quienes ejecutaron las asistencias técnicas a los beneficiarios, guiándonos en cada uno de los pasos.
Franco Barrera, Gerente General de PROLOA argumentó que “son 13 años de trabajo mancomunado, de esfuerzo público privado, de una alianza y compromiso de diferentes instituciones como son Lomas Bayas, ASAC y PROLOA. Además, es un trabajo que ha perdurado a lo largo de los 13 años, cosa que no se ve todos los días, ni en todos los territorios y con eso obtenemos resultados como los que vimos en terreno, emprendedores y emprendedoras que han puesto en valor sus competencias y habilidades y que han sabido transformar en negocios, procesos tradicionales de agricultura y de tenencia de animales”.
En tanto, Von Castro, presidente de la Asociación de Agricultores de Calama – ASAC manifestó que “estos 13 años han sido fructíferos no a un cien, a un mil. Pues yo he destacado en todas partes que, sin el apoyo de la minera, no serían posibles los proyectos que recorrimos y conocimos. Para muchos, en el inicio era impensado llegar a estas instancias y lo hemos logrado con un gran compromiso y sin condiciones de parte de la minera”.
Para finalizar este importante proceso ciudadano, se realizó la entrega de la certificación del curso de Manipulación de Alimentos que realizaron sus participantes, donde se reconoció la importancia de seguir forjando nuevos proyectos en pro del desarrollo de la comuna de Calama.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.























































