Sigue en caída libre: La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, y cierra el 2023 en el puesto 40º
La selección chilena pasó de estar en el lugar 31º en marzo, a culminar el año en el puesto 40º, lo que representa una pérdida de casi 10 puntos y agudiza aún más la crisis de los nacionales.
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
Después de un arranque desalentador en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección chilena cierra el año 2023 sumida en una profunda crisis, marcando uno de los periodos más desafiantes en su historia reciente. La Roja, tras caer en picada en el ranking FIFA, se encuentra entre las peores selecciones de Sudamérica, reflejo de un año plagado de malos resultados, decisiones cuestionables y un panorama futbolístico sombrío.
Las pasadas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas no solo fueron decepcionantes, sino que dejaron a Chile fuera de la zona de clasificación al Mundial de 2026. Los amistosos contra equipos de baja categoría solo agravaron la situación, generando críticas desde diferentes sectores, incluidos los hinchas, quienes han expresado su descontento por diversos aspectos.
La ausencia de un técnico al mando, la falta de resultados positivos y las críticas a las condiciones del centro de entrenamiento han creado un ambiente adverso para "La Roja". Este jueves, la actualización de noviembre del ranking FIFA confirmó una nueva caída, llevando a Chile del puesto 37º al 40º.
Este descenso representa una pérdida de casi 10 puestos en comparación con la posición en marzo de 2023, cuando ocupaba el 31º lugar.La situación se agrava al convertir a Chile en una de las peores selecciones de Sudamérica en el ranking FIFA, superando apenas a Venezuela (49º), Paraguay (53º) y Bolivia (85º).
Con solo cuatro triunfos en nueve partidos disputados en 2023, siendo solo uno de ellos en las Eliminatorias Sudamericanas, la estadística refleja un año desafiante para el equipo nacional. Tres empates y tres derrotas completan un panorama desalentador.
La mirada hacia el futuro es urgente para "La Roja". La búsqueda de un nuevo director técnico está en marcha, con nombres como Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros y Nicolás Córdova siendo considerados. A pesar de la urgencia, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha señalado que no hay apuro en la elección del nuevo estratega, mientras la selección se encuentra en una situación crítica en el ranking FIFA.
De momento, Chile no regresará a la acción hasta el 2024, cuando tenga que disputar la doble fecha FIFA de marzo. Ahí, La Roja enfrentará dos amistosos de preparación para la Copa América de junio, con rivales aún por confirmar. En un año marcado por desafíos, la selección chilena se enfrenta a la necesidad imperante de revitalizarse si pretende evitar mayores obstáculos en su camino hacia el Mundial de 2026.
¡El Ranking FIFA actualizado tras las últimas fechas de las #EliminatoriasSudamericanas! 🔝
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 30, 2023
O Ranking FIFA atualizado após as últimas rodadas das #EliminatóriasSulAmericanas! 🔝#CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/zHYJwNXKKQ
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.