En una decisión unánime, el Senado respaldó el proyecto de modificación al Código del Trabajo y otros cuerpos legales relacionados con la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el ámbito laboral. Conocido como Ley Karin, la propuesta avanzó exitosamente a su tercer trámite constitucional, ahora dirigido a la Cámara de Diputados y Diputadas.
Este proyecto surge como respuesta al trágico caso de la profesional TENS Karin Salgado, quien perdió la vida en 2019 a causa de situaciones de acoso laboral. La iniciativa ha sido elogiada por senadoras y senadores, quienes destacaron el esfuerzo y la perseverancia de Claudia Salgado, hermana de Karin, así como el trabajo de las abogadas que la acompañaron y las diputadas autoras de la moción, lideradas por Erika Olivera.
Los legisladores resaltaron que el impulso de Claudia Salgado fue fundamental para visibilizar el acoso laboral, convirtiéndola en el alma de este proyecto. Según lo publicado en el portal del Senado, los senadores subrayaron que sin esta lucha, no habría sido posible avanzar en esta causa.
La senadora Loreto Carvajal, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que analizó la propuesta legal, entregó un informe destacando que el proyecto busca asegurar relaciones laborales libres de violencia en ambos sectores, público y privado. Se enfatizó la importancia de garantizar un trato compatible con la dignidad de la persona y con perspectiva de género, previniendo el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.
En este contexto, se realizaron modificaciones a la Ley Karin, precisando medidas sobre el resguardo de la privacidad y honra de los involucrados en las investigaciones. Legisladores como Iván Moreira, Jaime Quintana, Matías Walker, Fidel Espinoza, Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza y Rodrigo Galilea resaltaron el proyecto originado en la Cámara y valoraron la inclusión de ambos sectores en la iniciativa.
Se destacó que el proyecto se alinea con convenios internacionales suscritos por el país y se proyecta como un cambio significativo en las relaciones laborales, especialmente para las mujeres trabajadoras. Se hizo hincapié en la necesidad de avanzar no solo en entornos laborales libres de violencia, sino también en establecimientos educacionales, instando a que estos avances formen parte de una ley marco que regule diferentes ámbitos, tal como se ha hecho con otras legislaciones.
Cerrando el debate, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, elogió el tratamiento integral dado al proyecto y coincidió en la importancia de impulsar un cambio cultural. Destacó que el proyecto se basa en la prevención, educación, investigación y sanción, con los ejes de imparcialidad, transparencia, confidencialidad y celeridad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.