Este miércoles continúa la formalización de la exalcaldesa Cathy Barriga
La audiencia programada para las 09:00 horas se centrará en discutir medidas cautelares para Barriga, incluyendo la posibilidad de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía Oriente.
el jueves pasado a las 12:22
La mañana de este miércoles continuará la formalización de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. La exjefa comunal enfrenta cargos por presuntos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
La audiencia, que está programada para iniciar a las 09:00 horas, se centrará en la discusión de las medidas cautelares que podrían aplicarse a Barriga, entre las que se contempla la posibilidad de prisión preventiva, según la solicitud presentada por la Fiscalía Oriente.
En la jornada del martes, el círculo de confianza de Barriga también fue formalizado por el delito reiterado de fraude al fisco. La acusación se basa en la supuesta planificación de un gasto no incluido en el presupuesto aprobado por el Concejo Municipal. Los imputados en este caso incluyen a la exadministradora del municipio, Andrea Díaz; la exjefa de la Secretaría Comunal de Planificación de Maipú, Ana María Cortez; y el odontólogo Luis Japaz, quien se desempeñó como coordinador general de la Alcaldía.
Según el Ministerio Público, los tres imputados, junto a Cathy Barriga, habrían creado una disponibilidad presupuestaria artificial mediante la subestimación de gastos o la sobreestimación de ingresos mediante certificados de disponibilidad presupuestaria.
En otro frente, María Isabel Palma, quien ejerció como subrogante en la Dirección de Administración y Finanzas (DAF) durante 2017 y como directora subrogante de control de la Municipalidad de Maipú entre 2018 y 2019, también enfrenta cargos por falsificación de instrumento público.
En un tercer hecho imputado, tanto la exalcaldesa como Andrea Monsalve fueron formalizadas por fraude al fisco, con un monto que ascendería a más de $110 millones. La acusación se basa en la renovación sucesiva de contratos y el pago de honorarios a Monsalve por servicios no prestados.
El tribunal estableció diversas medidas cautelares para los involucrados. Andrea Díaz y María Isabel Palma enfrentarán arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, mientras que para Andrea Monsalve se estableció firma mensual y arraigo nacional.
El debate sobre las medidas cautelares de Luis Japaz se postergó para el viernes 19 de enero, mientras que este miércoles se abordará la situación de Ana María Cortez. La justicia determinó que el plazo de investigación sea de 120 días.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.