el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
En medio de la celebración de la Semana Santa, donde los huevos de Pascua y los chocolates son protagonistas, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un proceso de fiscalización en el comercio para garantizar que los consumidores reciban información precisa sobre los productos que adquieren.
En este marco, tras un exhaustivo análisis a 199 productos comercializados como "chocolates", el Sernac detectó que un 17% de estos productos no cumplen con los estándares para ser etiquetados como tal, según informa la entidad.
Según lo establecido por el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA), los productos etiquetados como chocolate deben contener al menos un 20% de sólidos de cacao, incluyendo un 18% de manteca de cacao. Sin embargo, aquellos productos que no cumplen con esta normativa deben llevar la leyenda "sabor a chocolate" en sus envoltorios.
"Los sucedáneos de chocolate reemplazan parte o toda la manteca de cacao por grasas vegetales, manteniendo ingredientes típicos del chocolate y ciertos requisitos de sólidos no grasos de cacao y humedad. La regulación exige etiquetar claramente los sucedáneos con 'sabor a chocolate'", aclara el Sernac.
Además, se encontró que el 95% de los productos analizados tenían como principal componente el azúcar, lo que indica que el contenido de cacao es significativamente menor en comparación.
En cuanto a la recomendación sobre qué chocolate comprar esta Semana Santa, el Sernac sugiere que la elección dependerá de los gustos individuales, aunque destaca que aquellos con un mayor porcentaje de cacao dentro del conjunto de ingredientes mantienen mejor las propiedades del producto.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, hizo un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal, advirtiendo sobre los riesgos que implica adquirir productos alimenticios en establecimientos no autorizados, especialmente cuando se trata de alimentos dirigidos a niños y adolescentes.
Finalmente, Herrera enfatizó la importancia de que los proveedores informen veraz y oportunamente sobre la composición de los productos, así como la inclusión de sellos "altos en" cuando corresponda, para garantizar la transparencia y seguridad alimentaria.
Por otro lado, el panorama para el conejo de Pascua no es alentador este año, ya que los precios del cacao han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas. Según informes de Bloomberg, los futuros de este recurso han aumentado un 50% en su valor, alcanzando niveles históricos por encima incluso del precio del cobre.
Este incremento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una escasez de oferta, problemas climáticos a nivel global y enfermedades en las plantaciones, especialmente en África Occidental, donde se concentra la mayor parte de la producción de cacao.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.