Quinto intento de declarar el río San Pedro agotado
El día 3 de julio se presentó ante la gobernación provincial del Loa una solicitud de declarar el río San Pedro agotado
El día 3 de julio se presentó ante la gobernación provincial del Loa una solicitud de declarar el río San Pedro agotado. Este es el quinto intento. La solicitud fue presentada por la Asociación Atacameña de Agricultores y Regantes de San Pedro de Atacama y la Comunidad Atacameña de Río Grande.
Ya se publicó, el 1 de agosto, la notificación de rigor en el diario oficial y en los medios locales, para quien quiera presentar oposiciones a esta iniciativa.
Recordemos que en las ultimas dos ocasiones, la solicitud fue denegada por razones formales, es decir no se hizo apropiadamente la publicación de la solicitud.
Las 4 solicitudes anteriores
El 2006 se realizaron los dos primeros intentos. La Asociación de Regantes, representada por Guillermo Vega, junto con la Comunidad Indígena de Río Grande, ingresó la primera solicitud en marzo de ese año. Al ser esta denegada, insistieron en septiembre, cuando la directiva era presidida por Mirta Solís. Esta solicitud también se denegó y ya no se volvió a hacer ningún intento hasta el 2014.
En agosto del 2014 se hizo el tercer intento, también junto a la Comunidad Indígena de Río Grande, al asumir la presidencia Justo Zuleta. La que fue denegada por las razones ya mencionadas, el 31 de diciembre de 2014.
El 29 de enero del 2015 se presentó la cuarta solicitud. Esta vez solo por parte de la Comunidad de Río Grande. La que fue denegada el 30 de junio de esta año. Por no haber demostrado que se habían hecho las publicaciones y difusiones respectivas.
Para que sirve la declaración de agotamiento
Según el artículo 282 del Código de Aguas, la declaración de agotamiento impide que en adelante se concedan derechos consuntivos sobre las aguas. Esto es, derechos de sacar agua y no devolverla al cauce, como serían los usos mineros, agrícolas, de consumo para agua potable, por ejemplo.
Al margen de si ahora se consigue o no, la declaración de Agotamiento no es una panacea y, debido al famoso Código, no protege totalmente el recurso, ya que no impide que se otorguen derechos no consuntivos (por ejemplo para una central hidroeléctrica) ni derechos eventuales. Además, la declaración de agotamiento puede ser revocada.
Además no impide la especulación ni los negociados sobre los derechos ya otorgados. Incluso puede elevar el precio de esos derechos, ya que los convierte en un patrimonio más exclusivo.
El río Loa está declarado como agotado, pero eso no ha impedido el mal uso de sus aguas, sobre todo por parte de las empresas mineras, de las que Codelco ha sido la más depredadora.
Para el que pueda pensar que el ejemplo de una central hidroeléctrica de pasada puede ser exagerado en nuestro río, recordemos que se mencionó la posibilidad de construir una, por parte del Estado y de la consultora Arrau, entre sus argumentos para convencer a la Asociación, cuando se discutía el embalse y la conformación de una Junta de Vigilancia,
Aun con todos esos antecedentes, la declaración de agotamiento es un paso necesario, mínimo. Solo no debemos olvidar que no va a asegurar nuestra agua.
Los derechos actuales sobre el río San Pedro
Según datos de la DGA, actualmente los derechos sobre la cuenca del Salar de Atacama, subcuenca río San Pedro son:
Consuntivos, subterráneos: 18 lts por segundo, con tres concesiones.
Consuntivos, superficiales y corrientes: 1200.7, con 26 concesiones
No consuntivos, superficial y corriente: 125, con una concesión. Esta es antigua, de 1968, registrada a nombre de CHILE EXPLORATION CO.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
















































