Quinto intento de declarar el río San Pedro agotado
El día 3 de julio se presentó ante la gobernación provincial del Loa una solicitud de declarar el río San Pedro agotado
El día 3 de julio se presentó ante la gobernación provincial del Loa una solicitud de declarar el río San Pedro agotado. Este es el quinto intento. La solicitud fue presentada por la Asociación Atacameña de Agricultores y Regantes de San Pedro de Atacama y la Comunidad Atacameña de Río Grande.
Ya se publicó, el 1 de agosto, la notificación de rigor en el diario oficial y en los medios locales, para quien quiera presentar oposiciones a esta iniciativa.
Recordemos que en las ultimas dos ocasiones, la solicitud fue denegada por razones formales, es decir no se hizo apropiadamente la publicación de la solicitud.
Las 4 solicitudes anteriores
El 2006 se realizaron los dos primeros intentos. La Asociación de Regantes, representada por Guillermo Vega, junto con la Comunidad Indígena de Río Grande, ingresó la primera solicitud en marzo de ese año. Al ser esta denegada, insistieron en septiembre, cuando la directiva era presidida por Mirta Solís. Esta solicitud también se denegó y ya no se volvió a hacer ningún intento hasta el 2014.
En agosto del 2014 se hizo el tercer intento, también junto a la Comunidad Indígena de Río Grande, al asumir la presidencia Justo Zuleta. La que fue denegada por las razones ya mencionadas, el 31 de diciembre de 2014.
El 29 de enero del 2015 se presentó la cuarta solicitud. Esta vez solo por parte de la Comunidad de Río Grande. La que fue denegada el 30 de junio de esta año. Por no haber demostrado que se habían hecho las publicaciones y difusiones respectivas.
Para que sirve la declaración de agotamiento
Según el artículo 282 del Código de Aguas, la declaración de agotamiento impide que en adelante se concedan derechos consuntivos sobre las aguas. Esto es, derechos de sacar agua y no devolverla al cauce, como serían los usos mineros, agrícolas, de consumo para agua potable, por ejemplo.
Al margen de si ahora se consigue o no, la declaración de Agotamiento no es una panacea y, debido al famoso Código, no protege totalmente el recurso, ya que no impide que se otorguen derechos no consuntivos (por ejemplo para una central hidroeléctrica) ni derechos eventuales. Además, la declaración de agotamiento puede ser revocada.
Además no impide la especulación ni los negociados sobre los derechos ya otorgados. Incluso puede elevar el precio de esos derechos, ya que los convierte en un patrimonio más exclusivo.
El río Loa está declarado como agotado, pero eso no ha impedido el mal uso de sus aguas, sobre todo por parte de las empresas mineras, de las que Codelco ha sido la más depredadora.
Para el que pueda pensar que el ejemplo de una central hidroeléctrica de pasada puede ser exagerado en nuestro río, recordemos que se mencionó la posibilidad de construir una, por parte del Estado y de la consultora Arrau, entre sus argumentos para convencer a la Asociación, cuando se discutía el embalse y la conformación de una Junta de Vigilancia,
Aun con todos esos antecedentes, la declaración de agotamiento es un paso necesario, mínimo. Solo no debemos olvidar que no va a asegurar nuestra agua.
Los derechos actuales sobre el río San Pedro
Según datos de la DGA, actualmente los derechos sobre la cuenca del Salar de Atacama, subcuenca río San Pedro son:
Consuntivos, subterráneos: 18 lts por segundo, con tres concesiones.
Consuntivos, superficiales y corrientes: 1200.7, con 26 concesiones
No consuntivos, superficial y corriente: 125, con una concesión. Esta es antigua, de 1968, registrada a nombre de CHILE EXPLORATION CO.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.

















































