Desde el inicio, Nacho se mantuvo dentro del top 10, alcanzando el 7º lugar en la Etapa 8 y conservando esa posición hasta el final de la carrera. A lo largo de las 12 etapas, el representante del Hero MotoSports Team Rally destacó por su constancia y capacidad para adaptarse a los retos del Dakar, que este año incluyó navegación complicada, terrenos técnicos y jornadas extenuantes.
El equipo Hero MotoSports enfrentó varios desafíos en esta edición del Dakar. Los abandonos tempranos de Ross Branch y Sebastian Bühler en las primeras etapas dejaron a Cornejo como el único representante del equipo en la lucha por la clasificación general. A pesar de estos contratiempos, Nacho lideró con un desempeño sólido, asegurando el mejor resultado para Hero en esta edición.
Tras el término del rally, Cornejo compartió sus impresiones:
"Fue un rally muy duro, con piedras, arena, navegación complicada y días muy largos. Tuvimos una falla en el prólogo que nos hizo largar en malas condiciones para la etapa 1 y la de 48 horas, lo que condicionó un poco nuestra carrera. Todo el tiempo que estamos atrás en la general, o casi todo, lo perdimos en esos dos días. Después de eso, estuvimos peleando adelante todos los días: top 3, top 5, luchando por victorias de etapa y en la pelea por la punta tras esas dos primeras etapas.
Quiero agradecer a todo el equipo: mecánicos, ingenieros, técnicos, manager, fisioterapeutas, helpers, la gente de logística y mis compañeros. Todos hicieron un trabajo increíble. La moto se portó espectacular durante toda la carrera, sin ningún problema. Si bien no nos vamos a casa con el resultado que queríamos, terminamos 7º en la general. Queríamos estar más adelante, pero vamos a seguir trabajando duro para el resto de la temporada y traer buenos resultados aquí, en HERO."
El piloto chileno también destacó el apoyo de las fábricas de Hero en India y Alemania, así como el respaldo de los fanáticos. Con el Dakar 2025 finalizado, Nacho Cornejo ya se enfoca en los próximos desafíos de la temporada, buscando seguir demostrando su capacidad y alcanzar nuevos logros en el rally.
Clasificación general – Dakar 2025
D. Sanders (AUS) – Red Bull KTM Factory Racing – 52h13'34"
T. Schareina (ESP) – Monster Energy Honda HRC – +9'00"
A. Van Beveren (FRA) – Monster Energy Honda HRC – +15'50"
L. Benavides (ARG) – Red Bull KTM Factory Racing – +22'16"
R. Brabec (USA) – Monster Energy Honda HRC – +28'35"
S. Howes (USA) – Monster Energy Honda HRC – +41'29"
J. Cornejo (CHL) – Hero MotoSports Team Rally – +56'59"
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.